• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Bogo, pasos a una movilidad saludable y sostenible

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado -- Diseño Industrial (706.6Mb)
Fin embargo: 
Date
2018-11-17
Author
Vega Rodriguez, Carlos David
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Bogo es una alternativa a la movilidad de Bogotá que tiene como propósito disminuir la congestión vehicular de la ciudad y a su vez disminuir la emisión de gases por la combustión de hidrocarburos. Mediante una estrategia persuasiva sobre los conductores que se movilizan a diario por ciudad. Bogotá ocupa la sexta posición de las ciudades con mayor congestión vehicular en el mundo, pues en promedio un bogotano desperdicia 75 horas anualmente en embotellamientos dentro de la capital, según los datos revelados por INRIX (Global Traffic Scorecard) con respecto al año 2017. Adicionalmente debido alto flujo de vehículos la ciudad se ve expuesta a altos índices de contaminación ambiental generada por la combustión de hidrocarburos necesarios para la movilidad de sus vehículos. Dando como resultado una ciudad con un caos en su movilidad y una baja calidad del aire reflejados en los niveles de estrés que las personas manejan por la frustración de servicios públicos costosos y poco eficientes. Bogo es un vehículo unipersonal pensado para ser usado en ciclorutas con el fin de descongestionar las calzadas mixtas, estas son las que mayor congestión vehicular presentan durante las horas pico, dada por la coincidencia de horarios entre estudiantes y trabajadores y su evidente necesidad de llegar pronto a su destino que los lleva a saturar los corredores viales y sistemas de transporte público.
Summary in foreign language
Bogo is an alternative to Bogota's mobility that aims to reduce traffic congestion in the city and, at the same time, reduce the emission of gases due to the combustion of hydrocarbons. Through a persuasive strategy about the drivers who travel daily by city. Bogotá occupies the sixth position of the cities with the highest traffic congestion in the world, because on average a Bogota wastes 75 hours annually in traffic jams within the capital, according to the data revealed by INRIX (Global Traf fi c Scorecard) with respect to the year 2017. Additionally Due to the high flow of vehicles, the city is exposed to high levels of environmental pollution generated by the combustion of hydrocarbons necessary for the mobility of its vehicles. Resulting in a city with a chaotic mobility and low air quality reflected in the levels of stress that people handle due to the frustration of expensive and inefficient public services. Bogo is a unipersonal vehicle designed to be used in bicycle routes in order to decongest the mixed roads, these are the ones with the highest traffic congestion during the peak hours, given the coincidence of schedules between students and workers and their evident need to arrive soon. to their destination that leads them to saturate road corridors and public transport systems.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6018
Collections
  • Diseño Industrial [414]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas