• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista La Tadeo Dearte
  • Revista La Tadeo Dearte volumen 2, número 2, año 2016
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista La Tadeo Dearte
  • Revista La Tadeo Dearte volumen 2, número 2, año 2016
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Un oasis en medio de un basurero

Thumbnail
Autor
Chaparro, Iván
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Resumen
Este texto describe el resultado de un proyecto participativo que llevé a cabo en julio de 2015 en Moravia, un barrio que creció sobre de un basurero al aire libre, en la década de los ochentas, en Medellín, Colombia. Este proyecto fue apoyado por el Ministerio de Cultura de Colombia y el Centro de Arte Contemporáneo Casa 3 Patios, este último se trata de una organización que investiga sobre pedagogía con impacto social, arte alternativo, urbanismo participativo, arquitectura y curaduría, entre otros.El proyecto consistió en explorar el vecindario desde la perspectiva de las cartografías emocionales y sociales, los paisajes sonoros y en general del sonido como una forma de narración y expresión de un territorio. El concepto involucró entender el barrio como un entramado complejo de interacciones, susceptible de ser comprendido desde una perspectiva psicogeográfica, es decir como la manifestación de deseos, miedos, tensiones, conflictos, etc.Esta iniciativa hace parte de una investigación práctica transdisciplinaria de largo aliento, la cual tiene como objetivo experimentar con el impacto de diferentes practicas artísticas y de diseño relacionadas con el espacio público, las cuales puedan promover transformaciones creativas de comunidades vulnerables, víctimas de discriminación o grupos de personas desatendidos por el estado.El concepto de agencia política a través del diseño y las artes surge a partir de una compilación que he llevado a cabo, en los últimos dos años, de ejemplos contemporáneos de acción cultural y cívica, donde las artes y las humanidades se mezclan productivamente en propuestas que involucran a diseñadores, arquitectos, artistas, activistas culturales y académicos, entre otros. Este trabajo demuestra cómo ciertas implementaciones creativas, artísticas y humanistas pueden inspirar acciones significativas, en donde el papel del diseñador es crucial para pensar las mediaciones y los procesos pedagógicos que puedan cambiar la mentalidad y prácticas sociales en contextos específicos, por lo tanto una forma de entender la agencia política de diseño es como una articulación de las formas colectivas de mediación en la vida cotidiana.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/588
Enlace al recurso
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/article/view/1164

Recurso relacionado
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/article/view/1164/1205
Colecciones
  • Revista La Tadeo Dearte volumen 2, número 2, año 2016 [9]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas