• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Análisis de las expectativas laborales y de futuro de los estudiantes de últimos semestres (8°,9° Y 10°) de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Nariño San Juan de Pasto calendario B 2018

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado -- Especialización Gerencia en Gobierno y Gestión Pública (989.2Kb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Legarda Calderón, Natalia Del Carmen
Benavides Jojoa, Daniel Alberto
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El análisis de las expectativas laborales y de futuro en los estudiantes de la universidad de Nariño, surgió como una inquietud a partir del alto registro de egresados y estudiantes universitarios, en la agencia de empleo de la Caja de Compensación Familiar de Nariño (Comfamiliar de Nariño) Ormet Pasto, 2017; situación que muestra una inclinación por acceder, de manera preferente, a programas de empleo antes que a programas de emprendimiento. De esta manera, se evidenció la necesidad de conocer cuál es el panorama laboral que se dibuja en los estudiantes de la Universidad de Nariño, a partir del análisis de variables que tienen que ver con su experiencia dentro del campus universitario, así como también la analogía de variables sociodemográficas, económicas, políticas y de conocimiento del entorno laboral del departamento de Nariño. De esta manera, se logró la obtención de argumentos que de alguna manera pueden explicar la dinámica del mercado laboral en el departamento y su relación con los niveles de emprendimiento que se generan en la región, así mismo bosquejar algunas conclusiones acerca del papel de la educación superior en la formación de expectativas laborales y de futuro en los estudiantes de últimos semestres de la universidad. La aplicación del estudio se realizó con la población específica de estudiantes de la Facultad de Ciencias económicas y Administrativas de la Universidad de Nariño, en sus cinco programas: Economía, Administración de Empresas, Contaduría, Comercio Internacional y Mercadeo. Así mismo se realizaron una serie de entrevistas a los directores de cada programa, con el ánimo de conocer la perspectiva desde la parte administrativa. Los resultados de éste análisis se dan a conocer a lo largo del presente documento
Summary in foreign language
Expectations in the students of the University of Nariño, arose as a concern from the high registration of graduates and university students, in the employment agency of the Nariño Family Compensation Fund (Comfamiliar de Nariño) ) Ormet Pasto, 2017; This situation shows an inclination to access, preferably, employment programs rather than entrepreneurship programs. Thus, the need to know what is the labor landscape that is drawn in the students of the University of Nariño, from the analysis of variables that have to do with their experience within the university campus, as well as the analogy was evidenced of sociodemographic, economic, political and knowledge variables of the work environment of the department of Nariño. In this way, it was possible to obtain arguments that in some way can explain the dynamics of the labor market in the department and its relationship with the levels of entrepreneurship that are generated in the region, as well as sketch some conclusions about the role of education superior in the formation of labor expectations and future in the students of last semesters of the university. The application of the study was carried out with the specific population of students of the Faculty of Economic and Administrative Sciences of the University of Nariño, in its five programs: Economy, Business Administration, Accounting, International Trade and Marketing. Likewise, a series of interviews were conducted with the directors of each program, with the aim of knowing the perspective from the administrative side. The results of this analysis are disclosed throughout this document.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/5797
Collections
  • Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública [66]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas