Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública
Browse by
Recent Submissions
-
Challenges of the Public Policy of Digital Transformation from a Human Rights Approach
(Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2024-12-23) -
Analysis, Diagnosis, Prevention and Mitigation of Dropout Among Rural Undergraduate Students in Colombia.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
Enrollment dynamics for primary, middle, and secondary education in colombian municipalities
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
Design of a strategic management model for research in institutions of higher education
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022-09) -
Analysis of public policy for updating the health diagnosis system in Colombia based on the methodology of the burden of disease in tuberculosis
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2023) -
Movilidad social intra e intergeneracional desde la perspectiva de familias colombianas en el período comprendido entre 1950 y 2020
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Comprensión dinámica del fenómeno de la criminalidad en Colombia para la evaluación de alternativas de prevención
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
Movilidad social intra e intergeneracional desde la perspectiva de familias colombianas en el período comprendido entre 1950 y 2020
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Cocreación y participación ciudadana en la innovación pública
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
El papel de la categorización territorial en la descentralización y las relaciones intergubernamentales en Colombia
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2020) -
Percepciones sociales acerca de la posibilidad de implementar una renta básica universal en Colombia
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2020) -
Modeling alternatives sustainable-energy-policy for the supply chain of wind power in Brazil
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2019) -
Natural gas supply chain: a system and performance oriented approach
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2020) -
Modeling public policies analysis of logistics collaboration in the performance of the agricultural sector of the potato in Colombia
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2019) -
Análisis del grado de asociación en el largo plazo entre el crecimiento económico y las emisiones de CO2 en América Latina durante el período de 1990-2015
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2018) -
Los paraestados en Colombia
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2006)