• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Educación para el silencio y el secreto en la Nueva Granada a partir del uso de la imagen de San Juan Nepomuceno

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver PDF (6.761Mb)
Fin embargo: 
Date
2019
Author
Romero, William Alberto
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El trabajo da cuenta de la circulación y apropiación de la Imagen de San Juan Nepomuceno en la Nueva Granada en los siglos XVII y XVIII. Presenta una aproximación al mundo barroco neogranadino, desde su comprensión del cuerpo y del martirio que sirven de pórtico de entrada para analizar la construcción de un imaginario y de una iconografía al servicio del sacramento de la confesión llamado San Juan Nepomuceno. Esta devoción se propagó a través de imágenes en pintura o escultura, además de literatura devocional y hagiográfica, con la que se promovió el silencio y el sigilo sacramental como una virtud cristiana, que evitaba caer en la murmuración y la mentira. También es un inventario de las imágenes del santo que sobreviven actualmente en las iglesias y museos de Colombia aproximando al lector a las zonas geográficas donde se utilizó la imagen. Concluye con un análisis de las esculturas policromadas de los museos Colonial y Santa Clara de Bogotá, que destaca por el detalle de la lengua impuesto por la religión católica a la sociedad neogranadina, con el propósito de mantener el llamado al silencio y al secreto.
Summary in foreign language
This work gives an account of the circulation and appropriation of the Saint John of Nepomuk images on the New Granada in the 17th and 18th centuries. It presents an approach to the neogranadian baroque world from its understanding of the body and martyrdom, which serves as a gateway to analyze the construction of an imaginary and an iconography at the service of the sacrament of confession called Saint John of Nepomuk. This devotion that was propagated through images in painting or sculpture, as well as devotional and hagiographic literature, promoted silence and sacramental secrecy as a Christian virtue, which avoided falling into murmuring and lying. It is also an inventory of the images of the saint that currently survive in the churches and museums of Colombia, bringing the reader closer to the geographical areas where the image was used. It concludes with an analysis of the polychrome sculptures of the Colonial and Santa Clara museums in Bogotá, which stands out for the detail of the language imposed by the Catholic religion on New Granada society, with the purpose of maintaining the call to silence and secrecy.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/5697
Collections
  • Maestría en Estética e Historia del Arte [118]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas