Buscar
Mostrando documentos 1-10 de 101
“Bogotá construida por la gente: Experiencias de la construcción y el habitar informal”
Desde mi trabajo de pre grado para la profesión de arquitecto, me asalto la pregunta por la ciudad informal, antes conocida como marginal, ¿por qué la existencia de estas formas?, ¿Por qué el mantenimiento de estas?, ¿por ...
Construcción discursiva de la violencia y configuración de marcos de ausencia y de guerra en réquiem NN de Juan Manuel Echavarría
El arte se presenta como una alternativa al lenguaje en contextos de violencia extrema adueñándose del recuerdo, de una realidad que nos enfrenta con lo más nefasto de la naturaleza humana. Réquiem NN de Juan Manuel ...
Representación del Diablo derrotado por el arcángel Miguel y su relación con la modernidad en Occidente
En la cambiante iconografía del Diablo, estudiada por siglos en Europa y
América, vemos reflejada la historia del hombre occidental. El demonio, lejos de ser un
personaje puramente ficticio, y en un pasado relacionado ...
Reflexión en torno a la obra de Antonio Grass, : una propuesta pedagógica para el estudio de las culturas indígenas en la educación artística /
El presente trabajo de investigación constituye una propuesta para incluir lo precolombino en la enseñanza de la historia del arte en la educación artística de los colegios de Bogotá. Esto significó pensar estrategias ...
María José Arjona. Avistamiento del cuerpo afectado en la acción de largo aliento
El objeto de estudio de esta tesis de Maestría es el proyecto de
performance Avistamiento (2015), que realiza la artista María José Arjona entre los
años 2009 y 2016, exhibición que se presenta con el nombre de Espléndido, ...
La violencia en Colombia: Reconstrucción y análisis visual de la colección fotográfica del libro de Germán Guzmán Campos
Historiadores del arte como: Carmen María Jaramillo , Álvaro Medina e Ivonne Pini coinciden en que “La divulgación de las crónicas sobre la violencia produjo gran impacto en múltiples sectores de opinión, y la publicación ...
Abdú Eljaiek: Retratos durante la década de los sesenta y setenta
En la historia de la fotografía en Colombia la década de los años setenta es considerada como una de las prolíferas, pues se consolida una generación de reporteros gráficos que ayudan a sentar las bases de la fotografía ...
La pertinencia del arte participativo para el trabajo con víctimas del conflicto armado en Colombia
El presente texto se realizó como una aproximación reflexiva hacia las formas en las que desde el arte participativo se generan contribuciones a los procesos psicosociales de construcción de memoria y duelo con victimas ...
La lucha libre, un recorrido del muro al pancracio
La presente investigación evidenciar principalmente en dos líneas de exploración; la primera son los análisis que se encuentran alrededor de manifestaciones similares ya sean deportivas o culturales como es el caso de las ...
Las colecciones de la Casa Carlos Arturo Torres Peña. Aproximación a su contexto histórico y valor patrimonial
En Santa Rosa de Viterbo, Boyacá, en la casa donde nació el poeta y diplomático Carlos Arturo Torres Peña, existe una colección de arte conformada por tres pinacotecas: la colección Hernández, en la cual encontramos obras ...