San Basilio de Palenque: Memoria, guía básica y aplicaciones de identidad visual
View/ Open
Date
2017Author
Vargas Jiménez, Sandra Paola
Betancourt Ruiz, María Ximena
Gómez Uribe, Germán Eduardo
Solarte Pinta, Esteban Armando
Montoya Pino, Ana Patricia
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El pueblo de Palenque de San Basilio, con
una población de unos 3.500 habitantes,
está situado en los contrafuertes de los
Montes de María, al sureste de la capital
regional Cartagena. Palenque de San
Basilio era una de aquellas comunidades
fortificadas llamadas palenques, que
fueron fundadas por los esclavos fugitivos
como refugio en el siglo XVII.
De los muchos palenques que existían en
épocas anteriores, sólo el de San Basilio
ha sobrevivido hasta hoy, convirtiéndose
en un espacio cultural único. El espacio cultural de Palenque de San Basilio abarca
prácticas sociales, médicas y religiosas,
así como tradiciones musicales y
orales, muchas de las cuales tienen
raíces africanas.
La organización social de la comunidad
se basa en las redes familiares y en los
grupos de edad llamados ma-kuagro.
La calidad de miembro del kuagro
implica todo un sistema de derechos
y deberes hacia los otros miembros
del grupo, pero también una fuerte
solidaridad interna. Todos los miembros
del kuagro emprenden el trabajo
diario y organizan conjuntamente los
acontecimientos particulares.
Palabras clave
Cartografía -- San Basilio de Palenque, Colombia; Diseño gráfico -- San Basilio de Palenque, Colombia; San Basilio de Palenque, Colombia -- Aspectos socialesCollections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.