Show simple item record

dc.contributor.advisorCuéllar Sánchez, Marcela Cristina
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.creatorVillamil Quintana, Jessica Paola
dc.date.accessioned2019-02-11T20:49:33Z
dc.date.available2019-02-11T20:49:33Z
dc.date.created2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12010/5596
dc.description.abstractEl proyecto HABITAT VIVO es un centro de sensibilización, producción y formación de la vegetación local de Cartagena de Indias, basado en los lineamientos del Plan de Silvicultura Urbana de la ciudad, el cual busca “a partir de la selección de especies y técnicas de siembra y manejo, la atenuación térmica, protección ante eventos climáticos y la seguridad alimentaria”, adoptado mediante el Decreto No . 0274 del 10 de febrero de 2017. Dentro de los lineamientos del PSU se consolidan varios principios como: 1. El diseño de paisajes para la habitabilidad y la integridad cultural. 2. Habilitación de espacios de sensibilidad hacia el manejo del agua. 3. Posicionamiento de Cartagena como líder en silvicultura urbana. 4. Contribución a la seguridad alimentaria y generación de empleo. A partir de estos principios surge la necesidad de una edificación que albergue estas instituciones cuya finalidad es la producción de especies vegetales y que por medio de su arquitectura permita plasmar principios ecológicos y sostenibles, respondiendo a las necesidades ambientales. Por lo tanto este proyecto arquitectónico contribuye a la mitigación de las problemáticas ambientales y de seguridad alimentaria de la ciudad, generando espacios que permitan resinificar la relación de la comunidad con su entorno natural, desarrollando en el lugar la promoción de comunidades productivas ecológicas por medio de la agricultura urbana, incluyendo áreas de producción, cuidado e investigación sobre la vegetación local. A través de un diseño sustentable y ecológico, poniendo de manifiesto estrategias arquitectónicas que permitan optimizar los recursos y materiales, disminuir el consumo energético, promover la energía renovable y reducir al máximo los residuos y emisiones.spa
dc.format.extent60 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanospa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subjectVegetaciónspa
dc.titleCentro de sensibilización, formación y producción de la vegetación localspa
dc.type.localTrabajo de grado de pregradospa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.subject.lembAspectos socioeconómicosspa
dc.subject.lembDesarrollo socioeconómicospa
dc.subject.lembPobrezaspa
dc.subject.lembMedio ambientespa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.identifier.repourlhttp://expeditio.utadeo.edu.cospa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.relation.referencesGarrido, L. (2017).Manual de arquitectura ecológica avanzada.spa
dc.relation.referencesLINEAMIENTOS PARA EL PLAN DE SILVICULTURA URBANA PARA CARTAGENA, Septiembre 19 de 2016.spa
dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Distrital 2016 –2019, PRIMERO LA GENTE PARA UNA CARTAGENA SOSTENIBLE Y COMPETITIVA, Concejo distrital de Cartagena de Indias D. T. Y C, 13 DE JUNIO DE 2016.spa
dc.relation.referencesMIDAS CARTAGENA: http://midas.cartagena.gov.co/spa
dc.relation.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas, Desarrollo sostenible: http://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 2018, Economía verde: http://www.minambiente.gov.co/index.php/temas-asuntos-internacionales/48-tema-finalspa
dc.relation.referencesHerran, Claudia, Mexico(2012). El camino hacia una economía verde.spa
dc.description.hashtag#HuertasOrgánicasspa
dc.description.hashtag#EducaciónAmbientalspa
dc.description.hashtag#ProtecciónDelMedioAmbientespa
dc.format.rda1 recurso en línea (archivo de texto)spa
dc.description.rdaRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Readerspa
dc.description.degreenameArquitectospa
dc.publisher.facultyFacultad de Artes y Diseñospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanospa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record