• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Centro de sensibilización, formación y producción de la vegetación local

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
PROYECTO HABITAT VIVO (1).pdf (13.91Mb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Villamil Quintana, Jessica Paola
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El proyecto HABITAT VIVO es un centro de sensibilización, producción y formación de la vegetación local de Cartagena de Indias, basado en los lineamientos del Plan de Silvicultura Urbana de la ciudad, el cual busca “a partir de la selección de especies y técnicas de siembra y manejo, la atenuación térmica, protección ante eventos climáticos y la seguridad alimentaria”, adoptado mediante el Decreto No . 0274 del 10 de febrero de 2017. Dentro de los lineamientos del PSU se consolidan varios principios como: 1. El diseño de paisajes para la habitabilidad y la integridad cultural. 2. Habilitación de espacios de sensibilidad hacia el manejo del agua. 3. Posicionamiento de Cartagena como líder en silvicultura urbana. 4. Contribución a la seguridad alimentaria y generación de empleo. A partir de estos principios surge la necesidad de una edificación que albergue estas instituciones cuya finalidad es la producción de especies vegetales y que por medio de su arquitectura permita plasmar principios ecológicos y sostenibles, respondiendo a las necesidades ambientales. Por lo tanto este proyecto arquitectónico contribuye a la mitigación de las problemáticas ambientales y de seguridad alimentaria de la ciudad, generando espacios que permitan resinificar la relación de la comunidad con su entorno natural, desarrollando en el lugar la promoción de comunidades productivas ecológicas por medio de la agricultura urbana, incluyendo áreas de producción, cuidado e investigación sobre la vegetación local. A través de un diseño sustentable y ecológico, poniendo de manifiesto estrategias arquitectónicas que permitan optimizar los recursos y materiales, disminuir el consumo energético, promover la energía renovable y reducir al máximo los residuos y emisiones.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/5596
Collections
  • Arquitectura [282]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas