Buscar
Itens para a visualização no momento 1-10 of 67
Residuos peligrosos en Colombia 2016: Caracterización y análisis normativo para su adecuada gestión
Por medio del presente estudio se estableció relación significativa estadísticamente entre PIB (Producto Interno Bruto) y generación de residuos peligrosos (respel) con datos a nivel mundial y de Colombia. Respecto a la ...
El fitoplancton en la determinación del estado trófico del humedal El Salitre (bogotá d.c., colombia) en épocas climáticas contrastantes
El humedal El Salitre es uno de los 15 humedales urbanos que hacen parte de la estructura ecológica principal de Bogotá D.C. Este ecosistema está relativamente aislado de la influencia de la ciudad, a diferencia de los ...
Macrofauna edáfica de dos sistemas pecuarios, en el distrito de conservación de suelos “Corpoica – Tibaitata”: Macrofauna edáfica en sistema silvopastoril
Los distritos de Conservación de suelo son áreas delimitadas para un manejo especial de restauración de suelos degradados o para prevenir la alteración de estos. Como alternativa productiva, de manejo de estos, se plantean ...
Identificación de áreas y estrategias para la conservación del Caimán llanero (crocodylus intermedius graves 1819), en la Orinoquía Colombiana
Crocodylus intermedius (Graves 1819) comúnmente denominado caimán llanero o caimán del Orinoco, es una especie endémica de la cuenca del Orinoco, con distribución en Colombia y Venezuela. Dentro de los Crocodylia del ...
Aspectos de la propagación sexual de espeletia grandiflora en un sector intervenido del Páramo de Chisacá (p.n.n. Sumapaz, Colombia)
Las investigaciones sobre la ecología de poblaciones de especies endémicas son limitadas en la región del Sumapaz por sus antecedentes sociales y la falta de inversión en proyectos ambientales. En este trabajo se determinó ...
Análisis del impacto ambiental de los floricultivos en Cundinamarca: Una perspectiva económica
El cultivo de flores en Colombia representa un importante renglón de la economía. Sus
exportaciones traen muchas divisas, aproximadamente 1 328,1 millones de dólares, de
acuerdo al histórico anual. Sin embargo, este valor ...
Análisis hidrológico de la cuenca alta del Río Tunjuelo en el páramo Sumapaz y predicción ante escenarios climáticos: Estimación del rendimiento hídrico vs escenarios climáticos
Los páramos de Los Andes tropicales serían severamente afectados por las consecuencias del cambio climático. Se esperan cambios significativos en la estacionalidad, la perturbación del flujo de la corriente y la precipitación, ...
Análisis de especies vegetales representativas del páramo Chingaza mediante espectroradiometría de campo
Los páramos son ecosistemas reguladores de ciclos hidrológicos, debido a las condiciones climáticas reinantes y a las características de la vegetación asociada. Se encuentran ubicados en la Cordillera de los Andes, de los ...
Diseño de un hidrogel de Carragenina optimizado para el recubrimiento de fertilizantes NPK
Existe una creciente demanda de productos agrícolas para el consumo humano y para mejorar el rendimiento de los cultivos, se están aplicando grandes cantidades de fertilizantes que aportan nutrientes para ayudar al crecimiento ...
Evaluación hidrodinámica de un humedal artificial de flujo subsuperficial a escala piloto utilizando como medios filtrantes antracita, carbón activado y coque y su efecto en un agua residual
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento hidrodinámico de un humedal artificial de flujo sub-superficial a escala piloto utilizando como lechos filtrantes antracita, carbón activado, coque y ...