Search
Now showing items 1-10 of 22
Identificación de áreas y estrategias para la conservación del Caimán llanero (crocodylus intermedius graves 1819), en la Orinoquía Colombiana
Crocodylus intermedius (Graves 1819) comúnmente denominado caimán llanero o caimán del Orinoco, es una especie endémica de la cuenca del Orinoco, con distribución en Colombia y Venezuela. Dentro de los Crocodylia del ...
Aspectos de la propagación sexual de espeletia grandiflora en un sector intervenido del Páramo de Chisacá (p.n.n. Sumapaz, Colombia)
Las investigaciones sobre la ecología de poblaciones de especies endémicas son limitadas en la región del Sumapaz por sus antecedentes sociales y la falta de inversión en proyectos ambientales. En este trabajo se determinó ...
Análisis de especies vegetales representativas del páramo Chingaza mediante espectroradiometría de campo
Los páramos son ecosistemas reguladores de ciclos hidrológicos, debido a las condiciones climáticas reinantes y a las características de la vegetación asociada. Se encuentran ubicados en la Cordillera de los Andes, de los ...
Evaluación hidrodinámica de un humedal artificial de flujo subsuperficial a escala piloto utilizando como medios filtrantes antracita, carbón activado y coque y su efecto en un agua residual
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento hidrodinámico de un humedal artificial de flujo sub-superficial a escala piloto utilizando como lechos filtrantes antracita, carbón activado, coque y ...
Macroinvertebrados habitando macrofitas en la Laguna La Virginia, Páramo de Sumapaz Colombia
El conocimiento de las relaciones entre marcroinvertebrados y macrófitas en los páramos es casi inexistente, en los países donde hay presencia de estos ecosistemas, las investigaciones se han desarrollado principalmente ...
Distribución altitudinal y biológica de espeletia grandiflora afectada por oidaematophorus espeletiae en la microcuenca de La Quebrada Calostros (Parque Nacional Natural Chingaza)
El ecosistema estratégico de páramo es importante para el bienestar de las poblaciones que se benefician de sus servicios, sin embargo, el cambio climático afecta, principalmente, las especies de frailejones que habitan ...
Evaluacióm ex situ del potencial fitorremediador de ryegrass (lolium perenne), avena forrajera(avena sativa) y trébol rojo (trifolium pratense) en suelos dedicados a la producción de papa en Cundinamarca
Ryegrass (Lolium perenne), avena forrajera (Avena sativa) y trébol rojo (Trifolium pratense), fueron evaluadas, bajo condiciones de invernadero, para determinar su potencial efecto fitorremediador de agroquímicos presentes ...
Predicción de parámetros físico químicos de calidad del agua mediante el uso de sensores remotos : caso estudio Embalse del Neusa /
El presente estudio busca relacionar los datos de parámetros fisíco-químicos (alcalinidad, oxígeno disuelto, pH, transparencia y temperatura) obtenidos en campañas de campo efectuadas durante cinco años consecutivos en el ...
Abundancia y biomasa de macroinvertebrados en relación de cuatro tipos de sustratos y de variables fisicoquimicas en La Laguna La Virginia, Páramo de Sumapaz
En los sistemas leníticos, la oferta de hábitats así como la cantidad de nutrientes y el estado de otras variables físicas y químicas determinan la producción y la diversidad de los macroinvertebrados. En este estudio ...