Browsing Maestría en Ciencias Ambientales by Title
Now showing items 39-50 of 50
-
Macrofauna edáfica de dos sistemas pecuarios, en el distrito de conservación de suelos “Corpoica – Tibaitata”
Los distritos de Conservación de suelo son áreas delimitadas para un manejo especial de restauración de suelos degradados o para prevenir la alteración de estos. Como alternativa productiva, de manejo de estos, se plantean ... -
Macroinvertebrados habitando macrofitas en la Laguna La Virginia, Páramo de Sumapaz Colombia
El conocimiento de las relaciones entre marcroinvertebrados y macrófitas en los páramos es casi inexistente, en los países donde hay presencia de estos ecosistemas, las investigaciones se han desarrollado principalmente ... -
Manejo sostenible de mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum) en tomate (Solanum lycopersicum) mediante estrategias basadas en agentes de control biológico
Trialeurodes vaporariorum es considerada una de las plagas más importantes en cultivos de tomate. Su control se da principalmente por el uso excesivo e inadecuado de plaguicidas de síntesis química y extractos vegetales ... -
Microalgas como indicadores biológicos del estado trófico de las ciénagas de Malambo y Santo Tomás, en el departamento del Atlántico
En las ciénagas de Malambo y Santo Tomás del departamento del Atlántico se determinó su estado trófico utilizando las microalgas como bioindicadoras, bajo la implementación del índice Biótico (BI) de Jian & Shen (2003) ... -
Predicción de parámetros físico químicos de calidad del agua mediante el uso de sensores remotos : caso estudio Embalse del Neusa /
El presente estudio busca relacionar los datos de parámetros fisíco-químicos (alcalinidad, oxígeno disuelto, pH, transparencia y temperatura) obtenidos en campañas de campo efectuadas durante cinco años consecutivos en el ... -
Propuesta metodológica para indicadores ambientales del recurso hídrico asociado a sistemas agrícolas de Fómeque, Cundinamarca
El manejo del recurso hídrico es un aspecto fundamental en la producción agrícola del país. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar aspectos ambientales de sistemas productivos asociados al recurso hídrico en Fómeque, ... -
Residuos peligrosos en Colombia 2016: Caracterización y análisis normativo para su adecuada gestión
Por medio del presente estudio se estableció relación significativa estadísticamente entre PIB (Producto Interno Bruto) y generación de residuos peligrosos (respel) con datos a nivel mundial y de Colombia. Respecto a la ... -
Revisión panorámica del uso del pasto vetier (Chrysopogon zaizanioides) en restauración del taludes como técnica de bioingeniería del suelo
Este documento busca determinar si una propuesta de montaje de pasto vetiver Chrysopogon zizanioides para control de taludes resulta ser las adecuada al hacer una revisión de casos prácticos en el mundo y en Colombia donde ... -
Taxonomical and ecological aspects of water mites (Acari: Hydrachnidia) from Tota stream Boyacá - Colombia
Los ácaros acuáticos del Río Tota fueron examinados, se discuten varios géneros. Las especies Atractides tanutus, Limnesia abenda y Clathrosperchon punctatus son nuevos registros para Colombia. Se reportan nuevas especies ... -
Validación de un modelo de agua libre sobre el follaje, como herramienta para el manejo racional de plaguicidas en cultivos de tomate bajo invernadero
En Colombia el cultivo de tomate se desarrolla bajo dos sistemas de cultivo: a campo abierto y bajo invernadero. El cultivo bajo invernadero ha tomado gran importancia durante los últimos años en todo el país y particularmente ... -
Variación espacio-temporal de la calidad de agua del río Barro Blanco
Con el fin de caracterizar la calidad de agua del Rio Barro Blanco, se midieron 17 parámetros fisicoquímicos como indicadores de influencias naturales y antrópicas. Se realizó un recorrido de 5 estaciones de muestreo a ... -
Vulnerabilidad a la contaminación de los acuíferos someros con porosidad primaria, departamento del Quindío - Colombia
En Colombia, como en muchos países del mundo, existe un aumento en la amenaza por contaminación al recurso hídrico subterráneo causada por la creciente demanda de esta fuente hídrica en el desarrollo de actividades ...