Search
Now showing items 1-10 of 269
Comunidad zooplanctónica en el sistema de surgencia de la Ensenada de Gaira, Santa Marta, Caribe Colombiano
Se analizaron los sistemas de surgencia y no surgencia de la Ensenada de Gaira Caribe colombiano, durante el período julio-septiembre de 2006, con el objetivo de determinar cómo la comunidad zooplanctónica está siendo ...
Taxonomía y distribución de esponjas arrecifales (Porífera) del noroccidente del Golfo de Urabá, Caribe Colombiano
Se estudió la composición y densidad de esponjas marinas en zonas coralinas del costado noroccidental del Golfo de Urabá, Caribe colombiano, sometidas a condiciones de baja salinidad y alta turbidez del agua. Se analizó ...
Evaluación de la regeneración artificial de manglar en cinco diferentes zonas de la Ciénaga Grande de Santa Marta
La Ecoregión Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) es el complejo estuarino lagunar más grande de Colombia y uno de los más importantes de la cuenca caribeña. Presenta gran deterioro de sus bosques de manglar por efectos ...
Aspectos biométricos y reproductivos de peces marinos comerciales capturados artesanalmente en la zona norte del Departamento del Magdalena - Caribe Colombiano (Marzo - Octubre, 2009)
Entre marzo y octubre de 2009 se evaluaron aspectos biométricos (relación talla - peso, progresión temporal de la longitud y del peso) y reproductivos (IG, FC, proporción de sexos y estados gonadales) con el fin de establecer ...
Estado actual de las formaciones coralinas en la región de, Bahía de Gaira y el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe Colombiano
Se determinó el estado de las formaciones coralinas en la región de Santa Marta con base en la estructura (composición y abundancia) de los principales grupos bentónicos (corales duros, macroalgas, esponjas, gorgonáceos y ...
Distribución espacial y descripción del hábitat de los crocodylia del Parque Nacional Natural Vía Isla Salamanca, caribe colombiano
Se caracterizaron las poblaciones silvestres de Crocodylus acutus y Caiman crocofilus, fuscus y su hábitat natural presentes en el Parque Nacional Natural Vía Isla de Salamanca (VIPIS) durante el periodo de agosto a diciembre ...
Esponjas y otros microhabitats, de los ofiuros (Echinodermata : Ophiuroidea) en ambientes arrecifales del Archipiélago de San Bernardo, Caribe Colombiano
Los ofiuroideos (Echinodermata: Ophiuroidea) son habitantes conspicuos de microhábitats expuestos y crípticos en arrecifes coralinos. La presente investigación pretendió conocer la composición de la comunidad de ofiuroideos ...
Abundancia, distribución y composición taxonómica de corales escleractinios juveniles en formaciones coralinas del Archipielago de las Islas del Rosario, Caribe Colombiano
Se examinó la abundancia y distribución de corales juveniles en formaciones coralinas del Archipiélago de las Islas del Rosario. Esta evaluación sirve como herramienta para identificar el reclutamiento y sobrevivencia ...
Variaciones estacionales y verticales de la composición, abundancia y diversidad de la comunidad fitoplanctónica del Embalse del Neusa
La presente investigación estudió las variaciones horizontales y verticales, de la composición, diversidad y abundancia de la comunidad fitoplanctónica en el ecosistema acuático epicontinental del Embalse del Neusa entre ...
Equinodermos del santuario de fauna y flora malpelo, pacifico colombiano
En diciembre 2006 y marzo 2007 se llevó a cabo el IV y V Crucero de Investigación Científica de la Fundación Malpelo y otros Ecosistemas Marinos, con la finalidad de determinar la composición de la fauna de equinodermos ...