• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Relaciones Internacionales
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Relaciones Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

El Pacífico, ruta para el desarrollo del departamento del Quindío a través de la implementación de la Alianza del Pacífico

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver PDF (1.322Mb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Bejarano López, Juan Mateo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Colombia en la última década ha incursionado, con más decisión, en una política global de internacionalización desarrollando acuerdos directos con otros países, participando en alianzas regionales y haciendo presencia en organizaciones de tanta rigurosidad como la OCDE. Esta apertura a las relaciones internacionales se conecta directamente con una estrategia de mercados ágil y funcional que diversifica la presencia mundial y genera oportunidades a las regiones locales, representadas por departamentos y ciudades, las cuales tienen la opción de que sus gobiernos y empresas se vean como actores globales en múltiples sectores. En concordancia con los lineamientos de política exterior asumidos por Colombia nuestro país suscribió el acuerdo para hacer parte de la Alianza del Pacífico con México, Perú y Chile. Uno de los factores influyentes para esta Alianza tienen que ver con la creciente presencia de los mercados Asiáticos en el mundo, además la capacidad portuaria instalada que tienen los países firmantes sobre el Océano Pacífico.
Palabras clave
Integración económica internacional
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/4450
Collections
  • Maestría en Relaciones Internacionales [14]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas