• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Representación del Diablo derrotado por el arcángel Miguel y su relación con la modernidad en Occidente

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver PDF (3.147Mb)
Fin embargo: 
Fecha
2018
Autor
Marín Pinzón, Gustavo Adolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
En la cambiante iconografía del Diablo, estudiada por siglos en Europa y América, vemos reflejada la historia del hombre occidental. El demonio, lejos de ser un personaje puramente ficticio, y en un pasado relacionado con lo terrenal y lo mundano, definió en gran medida la actitud del hombre frente a la naturaleza, creando un paréntesis en la historia en el cual este marcó de forma contundente el arte y el conocimiento. La representación del arcángel Miguel derrotando al demonio funciona como metáfora de la relación del hombre, el mundo y el diablo hasta la llegada de la modernidad. Con la influencia del humanismo el hombre sufrió una revolución mental por la cual quedó huérfano de deidades y con el poder de definir su propio destino, consolidando su posición ante la naturaleza, y sin darse cuenta, llenando un espacio que con la emancipación del Diablo quedaría vacío, transformando así al arte y al saber una vez más.
Resumen en idioma extranjero
In the changing iconography of the Devil, studied for centuries in Europe and America, we can see reflected the history of Western man. The devil, far from being a purely fictional character, and in a past related to the earth and the world, defined the attitude of man towards nature, creating a parenthesis in the history in which he marked the art and the knowledge. The representation of the archangel Michael defeating the demon works as a metaphor of the relationship between the man, the world and the devil until the arrival of modernity. With the influence of humanism man experienced a mental revolution that left him as an orphaned by gods and with the power to define his own destiny, consolidating his position in nature, and filling a space that with the emancipation from the devil was left empty, transforming the art and the knowledge one more time
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/4327
Colecciones
  • Maestría en Estética e Historia del Arte [102]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas