• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Publicidad
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Publicidad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La construcción de una marca social: Organización Minuto de Dios - Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Documento reservado (7.683Mb)
Fin embargo: 
Date
2014
Author
Espitia Forero, Felix Francisco
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En los últimos años, el mundo ha tenido grandes transformaciones y cambios acelerados como resultado de las nuevas dinámicas del pensamiento, del accionar de los modelos económicos globalizadores y de las ideologías contemporáneas sobre crecimiento y desarrollo. Al mismo tiempo, estos cambios han generado una preocupación en las organizaciones por incentivar y desarrollar una responsabilidad social corporativa, con el propósito de ir más allá de sus obligaciones legales y de sus propios intereses para abordar y gestionar el impacto de sus actividades en la sociedad. En tal sentido, las empresas han comenzado a proponer estrategias para minimizar los problemas que se pudieron derivar de su funcionamiento, así como interesarse por solucionar las inquietudes de los individuos y grupos afectados, siendo estos mismos grupos los encargados de encontrarle valor y significado a dichas acciones (Keller, 2005: 11). De este modo, paralelo con su función misional, las empresas van creando iniciativas para reducir sus impactos, lo que conlleva a ser percibidas como benefactoras de la sociedad en general, aportando diferenciación y por consiguiente posicionamiento de su marca. Además desarrollan actividades de responsabilidad social empresarial con la esperanza de mejorar su reputación corporativa y aumentar el valor de marca.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/4320
Collections
  • Maestría en Publicidad [11]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas