• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Raizal cook

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver PDF (5.016Mb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Sanchez Castiblanco, Dumas Armando
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En este estudio se examina el turismo de San Andrés, ya que está muy arraigada por actividades y prácticas que hacen parte de su cultura. Debido a las problemáticas del fallo de la Haya, “Este es un fallo con sabor agridulce para Colombia pero con tufo de triunfo para Nicaragua” (Colprensa, 2012,); para los raizales el turismo se convierte en la fuente de ingresos más rentable, es allí donde la gastronomía se convierte en una de las actividades económicas relevantes que apropia la isla, ya que debido a sus playas se genera un interés turístico por explorar, conocer y experimentar la cultura y actividades (entre ellas la gastronómica). El turismo de este siglo y el turismo cultural se dan gracias a lugares que tienen una historia y un pasado que contar que han construido la identidad actual de la región, por su pasado y una experiencia que puede ofrecer. Es por esto que con este trabajo se pretende mejorar y crear relaciones entre la cultura y el interés turístico, a través de la observación descriptiva logrando identificar la importancia sobre la gastronomía local y su actividad económica, llevando consigo planes de acción e intervención en procesos de diseño.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/4273
Collections
  • Diseño Industrial [587]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas