Residencia universitaria. Integración entre la vida universitaria y la ciudad
Author
Jimenez Quiñones, María Alejandra
Arquitecto(a)
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este documento tiene como finalidad reflejar mediante un proceso de análisis y desarrollo de un proyecto la importancia de conocer la forma de habitar de los seres humanos en nuestra ciudad; es importante tener en cuenta la experiencia de quienes la habitan y la armonía del entorno que los rodea.
El estudio realizado se centra en la forma de habitar, en lo que se llama Residencia Universitaria – Integración entre la vida universitaria y la ciudad, eje fundamental en la imagen e identidad de una ciudad, vida de toda su complejidad e intensidad, complejidad donde va a existir un contraste y coexistencia entre lo particular y lo universal, entre lo individual y lo colectivo (espacios de integración), entre lo privado (unidades de vivienda) y lo público.
El acelerado crecimiento de las ciudades y así mismo de su población enfatiza este contraste y se ve reflejado en los diferentes espacios que alberga este tipo de población y que estos no son adecuados para sus necesidades.
En este proyecto se busca el desarrollo de las distintas expresiones colectivas e individuales de sus habitantes, los jóvenes universitarios, con el fin de desarrollar nuevas ideas, la creatividad en todos sus aspectos, con el encuentro de personas, de experiencias y así generar diferentes actividades para su integración.
El proyecto se encuentra en el sector de Chapinero de la ciudad de Bogotá, dando lugar a un edificio que posibilita el encuentro e intercambio social en armonía con su entorno natural y por sobre todo cultural entre la población descrita anteriormente.
Collections
- Arquitectura [79]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.