• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Diseño Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Mo.Fi

Thumbnail
Export: <XML METS>
View/Open
documento cpg 2018 FINAL.pdf (69.35Mb)
Fin embargo: 
Author
Lozano Correa, Sergio Felipe
Diseñador(a) industrial
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El proyecto nace a partir de el interés por contrarrestar los problemas que se generan al realizar actividades sedentarias durante largos periodos de tiempo. Dado lo anterior, decido cuestionarme de como las personas pasa el tiempo durante el día en su trabajo, y el como realizan su actividad, y entender el por que no tienen preocupación por llevar un estilo de vida sedentario. Para poderme apropiar de la problemática a enfrentar desde el diseño, se comenzó con una aproximación directa con los usuarios, observando y analizando el comportamiento de los trabajadores de oficina, y el cómo sus espacios de trabajo afectan la falta de motivación para realizar actividad física leve o moderada, durante la jornada laboral. Llegando a la conclusión de que las personas deberían tener un mayor movimiento durante la realización de trabajo sin que esté afecte en la productividad del trabajador, hacia la empresa. A partir de lo anterior se identifica como una buena oportunidad de diseño, el promover que los trabajadores de oficina tengan hábitos saludables (mayor movimiento) durante la jornada laboral, enfocado en la implementación de un elemento que conviva con ellos durante toda la jornada laboral, que permita a través de una interfaz de juego, la realización de movimientos articulares, y el desarrollo de comunicación entre los compañeros de trabajo.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/4230
Collections
  • Diseño Industrial [90]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas