• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Estética e Historia del Arte
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Hacia una nueva idea de nación: tres exposiciones temporales del Museo Nacional de Colombia a partir de la Constitución Política de 1991

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
Ver PDF (6.511Mb)
Fin embargo: 
2. Anexo 1.pdf (2.164Mb)
Fin embargo: 
Fecha
2018
Autor
Ancines Torres, Lirka Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
El museo, concebido como espacio de tensión en donde se construyen discursos acerca de la realidad, es atravesado por los retos de cada momento histórico, por lo cual se demanda de él estar presto a repensar las nociones que tiene su relato respecto a cultura, memoria, historia e identidad. Para el Museo Nacional de Colombia, hay un momento histórico-político trascendental que permitió una reestructuración gradual de sus políticas curatoriales y que se presentó como una oportunidad para que se abriera a nuevos discursos, narradores e identidades: la Constitución de 1991; en ella se recoge las aspiraciones de un país fundamentado en la diversidad étnica y cultural, la igualdad de derechos sin distinción de etnia, género o credo, la paz como un derecho, la libertad de culto, entre otros principios. En un primer momento, las exposiciones temporales, con formatos más flexibles que las colecciones permanentes, permitieron al museo dar cumplimiento a los mandatos de la constitución de una manera más inmediata. El trabajo recorre 3 de ellas (“Velorios y santos vivos: comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras” del año 2008, “Yolanda: fragmentos de destierro y desarraigo” del año 2003, y “Nación Rock” del año 2007), en un periodo que comprende los años posteriores a la sanción de la constitución de 1991 hasta 2010, año del bicentenario de la independencia de Colombia. La investigación intenta dar cuenta de una historia de trasformación cultural, proceso que se puede revisar en la particularidad de la política curatorial de las exposiciones temporales del Museo Nacional.
Resumen en idioma extranjero
Conceived as a space of tension in which different discourses about reality are constructed, the museum faces the challenges of each historical moment and thereby the museum is expected to be able to re-think the concepts of culture, memory, history an identity. In the case of the National Museum of Colombia, the Colombian Constitution of 1991 represents a milestone, after which the museum restructured its curatorial policies in order to pave the way to new discourses, narrators and identities. The new Colombian Constitution gathers the aspirations of a country based upon the political values of ethnic and cultural diversity, of equal rights regardless of race, gender o faith, of peace as a Human Right. At first, temporary exhibitions, with more flexible formats than the permanent collections, allowed the museum to fulfill the mandates of the constitution in a more immediate way. The work covers 3 of them (“Velorios y santos vivos: comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras” in 2008, “Yolanda: fragmentos de destierro y desarraigo” in 2003, and “Nación Rock” in 2007), in a period that includes the years following the sanction of the constitution from 1991 to 2010, the year of the bicentennial of the Colombia’s independence. The research tries to account for a history of cultural transformation, a process that can be reviewed in the particularity of the curatorial policy of the National Museum’s temporary exhibitions.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/4136
Colecciones
  • Maestría en Estética e Historia del Arte [101]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas