• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Análisis comparativo entre el Modelo para atraer, retener y sostener el talento humano de las organizaciones chilenas y la Policía Nacional de Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Analisis-Comparativo-Entre-el-Modelo-para-Atraer,-Retener-y-Sostener-el-Talento-Humano-de-las-Org-2-13.pdf (185.3Kb)
Fin embargo: 
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor. (89.30Kb)
Fin embargo: 
Date
2012
Author
Abella Gómez, Viviana
Luengas Sánchez, Erika
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El tema central de este escrito es el análisis comparativo entre el modelo para atraer, retener y sostener el talento humano de las organizaciones chilenas y la Policía Nacional de Colombia para lo que se tuvo en cuenta diferentes miradas de autores y la experiencia en las organizaciones chilenas, las cuales aportaron en el desarrollo de una perspectiva que hace diferencia entre la estrategia de retención basada en beneficio económico y una fundamentada en la motivación, clima laboral, reconocimiento de los colaboradores y confianza en el líder.
Summary in foreign language
This article is a comparative analysis of the model to attract, retain and sustain the human talent of the Chilean's organization and the National Police of Colombia which took into an account different points of view of authors and experiences in the Chilean's organizations, in which they contributed to the development a perspective that makes a difference between the retention strategy based on economic benefit and motivation, work environment, recognition of collaborators and confidence in the leader.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/4043
Collections
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano [438]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas