Análisis de los procesos de construcción del conocimiento mediante la participación en seminarios internacionales académicos como ventaja competitiva en el mercado laboral colombiano.
Documentos PDF
Abstract
Frente a los retos y a las exigencias de la globalización, las universidades en el mundo apuestan de forma general, en la internacionalización de sus estudiantes, docencia e investigación. Se trata de readaptar recursos humanos para no ser marginado.
La competitividad en las organizaciones económicas y de servicios conlleva a recurrir a la teoría de Nonaka- Takeuchi para precisar una manera de gestionar el conocimiento en la era de la información y el conocimiento. Los nuevos conocimientos pasan a formar parte de las competencias dinámicas.
Las organizaciones de aprendizaje no se cultivan sin esfuerzo. Es el producto de una serie de pasos concretos y de actividades ampliamente distribuidas. Los procesos de aprendizaje incluyen la generación, recopilación, interpretación y diseminación de la información.
Summary in foreign language
According to the globalization challenges and demands, Universities around the world are making general bets in the students, teaching and research internationalization. In fact, we must re-adapt human resources to avoid the marginalized.
The competitiveness in the economic and service organizations make us use the Nonaka-Takeuchi theory, a way to management the knowledge into the information age. New knowledge becomes part of the dynamic skills.
The learning organizations are not grown without effort. It is the product of a series of concrete steps and activities widely distributed. Learning processes include the generation, collection, interpretation and dissemination of information.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.