• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Territorio y Ciudad
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Territorio y Ciudad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Propuesta de criterios de gestión territorial con base en el turismo de paisaje y senderismo como estrategia de desarrollo económico alternativo en el Páramo de Siscunsi en Sogamoso Boyacá

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver PDF (2.768Mb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Sánchez Pérez, Diego Francisco
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En la presente investigación se analizan las condiciones sociales, culturales y económicas de las familias que habitan el Páramo de Siscunsi en Sogamoso y en virtud de la prohibición normativa para el desarrollo de actividades agropecuarias en zonas de páramo, se proponen criterios de gestión territorial con base en el turismo de paisaje y el senderismo como estrategia de desarrollo económico alternativo. Las conclusiones muestran que en el Páramo de Siscunsi es viable la implementación de criterios de gestión territorial orientados a la valoración del paisaje natural y ecológico, así como a la implementación de proyectos de turismo como estrategia de desarrollo económico alternativo que a su vez propicie el cuidado y conservación de los sistemas ecológicos de páramo.
Summary in foreign language
In the present investigation the social, cultural and economic conditions of the families that inhabit the Páramo de Siscunsi in Sogamoso, the environmental impact that they generate with their agricultural activities are analyzed and criteria of territorial management are proposed based on ecotourism as a development strategy alternative. The conclusions show that in the Páramo de Siscunsi the implementation of territorial management criteria aimed at valuing the natural and ecological landscape is feasible, as well as the implementation of ecotourism projects as an alternative development strategy that in turn stops and avoids environmental degradation caused by the current agricultural activities of the peasants of the region.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/4021
Collections
  • Maestría en Territorio y Ciudad [10]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas