• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

La Gestión Del Talento Humano Desde La Atracción, Retención Y Sostenimiento Dentro De Las Organizaciones: Los Casos De Colombia Y Chile

Thumbnail
Exportar en: <XML METS>
Ver/
La Gestión Del Talento Humano Desde La Atracción, Retención Y Sostenimiento Dentro De Las Organizaciones.pdf (231.9Kb)
Fin embargo: 
Carta autorización PDF (595.2Kb)
Fin embargo: 
Autor
Méndez Leal, Yenith Paola
Buitrago Maldonado, Cesar David
Especialista en Gerencia del Talento Humano
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
La gestión del Talento Humano en el mundo es básicamente la herramienta estratégica clave para la evolución de las naciones en cuanto a índices de productividad y progreso, es importante resaltar que como líderes de la misma debemos comprender que nuestra función académica y laboral es básicamente un compromiso de fortalecimiento de la economía de cada una de nuestras organizaciones; los constantes cambios de la economía global, la participación de las organizaciones para mantenerse en campos de producción competentes a su función, permiten que los campos de aplicación de líneas de Gestión del Talento humano se conviertan en la clave para asegurar éxito dentro de los mercados laborales de cada nación. La experiencia del II Seminario Internacional en Gestión de las Organizaciones: Chile 2011, permite abrir una mirada a los profesionales que nos formamos en Colombia sobre lo que son las oportunidades de un país que está en etapa de convertirse una nación desarrollada a nivel mundial; frente a un país como Colombia que aún está en camino hacia el desarrollo. El propósito cómo desde las estrategias de Atraer, Retener y Sostener el Talento Humano, logramos que nuestras organizaciones se empoderen de sus actividades laborales y las personas que son el eje de cada organización generen apropiación de sus funciones aportando a la razón de ser de la economía Nacional y por ende al reconocimiento Internacional.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3996
Colecciones
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano [302]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas