• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Análisis de atraer, retener y sostener el talento humano en las organizaciones colombianas vs las chilenas.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Analisis-de-atraer,-retener-y-sostener-el-talento-humano-en-las-organizaciones--colombianas-vs-la-2-13.pdf (194.5Kb)
Fin embargo: 
Carta autorización PDF (63.05Kb)
Fin embargo: 
Date
2012-02-24
Author
Arango Ladino, María Teresa
Vargas Merchán, Aura Milena
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Atraer, retener y sostener el talento humano, es un desafío de todas las organizaciones latinoamericanas, ya que tienen presente que los trabajadores son el principal recurso de la organización, por ello generan estrategias en pro de la calidad de vida y desarrollo de este mismo, con ello llegan a ser reconocidas socialmente y deseadas por los grandes talentos, quienes dan valor agregado a los procesos operacionales y llevan a la organización al cumplimiento de sus metas y a una diferenciación competitiva con respecto a la competencia.Por ello esta investigación ha permitido identificar las estrategias y su implementación en las organizaciones, las cuales no son muy diferenciales entre Colombia y Chile, este análisis muestra que Retener, Mantener y Sostener gira en torno a la realidad laboral y competitividad organizacional la cual genera una movilidad constante e impredecible, y la cual implicará estrategias de otra índole.
Summary in foreign language
Attract, retain and keep human talent is a challenge for all Latin American organizations, as they have in mind that the workers are the main resource of the organization, thus they generate strategies towards quality of life and development of it, with this procedure they become socially recognized and are desired by the great talents who add value to business processes and move the organization to fulfill its goals and competitive differentiation with respect to competition. Therefore, this research has identified strategies and their implementation in organizations, which are not so differential between Colombia and Chile, this analysis shows that retain, maintain and sustain reality revolves around work and organizational competitiveness which generates a constant and unpredictable mobility, and which involve other strategies.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3991
Collections
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano [354]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas