• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Buenas prácticas laborales en Chile

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
ENSAYO-CHILE-DEFINITIVO-2-2-20.pdf (2.028Mb)
Fin embargo: 
Carta de autorización (477.1Kb)
Fin embargo: 
Date
2012-02
Author
Beltrán Salazar, Katherine
Rey Caballero, Yenny
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Las buenas prácticas laborales constituyen una herramienta útil porque permiten que los responsables de programas conozcan acerca de las experiencias exitosas de otros y puedan aplicarlas en su propio trabajo; en una publicación de la OIT sobre la igualdad de género en el mundo laboral, se presentan prácticas consideradas como aptas para promover la igualdad entre los hombres y las mujeres, estas prácticas muestran cómo los mandantes de la OIT – gobiernos, sindicatos y organizaciones de empleadores (y comunidades de negocios) — han desarrollado estrategias para reforzar la igualdad de género en sus respectivas estructuras y programas. Es por ello, que dentro de este tenor, una buena práctica es toda experiencia que se guía por principios, objetivos y procedimientos adecuados y/o pautas aconsejables que se adecuan a una determinada perspectiva normativa o a un parámetro consensuado, e igualmente la experiencia que ha arrojado resultados positivos, demostrando eficacia y utilidad en un contexto concreto, como ejemplo de ello, en el presente documento se analizará: El Código de Buenas Prácticas Laborales (CBPL) establecido por la vicepresidente de Chile Michelle Bachelet, frente a los ajustes de la administración actual Colombiana y la implementación de algunas políticas de participación igualitaria.
Summary in foreign language
Good work practices are a useful tool because those allow program managers know about the successful experiences of others and can apply in their own work, in an ILO publication on gender equality in the workplace, there are practices considered suitable for promoting equality between men and women, these practices show how ILO constituents - governments, unions and employers' organizations (and business communities) - have developed strategies to strengthen gender equality in their respective structures and programs. For this reason, a good practice is any experience that is guided by principles, objectives and procedures and / or advisable guidelines adjusted to a given policy perspective or a consensus, and also the experience that has produced positive results, demonstrating effectiveness and usefulness in a particular context, as an example, in this document will be analyzed: the Labor Code of Practice (CBPL) established by the vice President of Chile Michelle Bachelet, compared to current management settings Colombia and the implementation of some policies of equal participation.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3987
Collections
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano [354]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas