Historiografía del cine colombiano (1960-1980). Revisión crítica de historia del cine colombiano de Hernando Martínez Pardo
View/ Open
Fin embargo:
Fin embargo:
Author
Mora Forero, Cira Inés
Magíster en Estética e Historia del Arte
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Entre las décadas de 1960 y 1970 aparecen en el país los primeros textos de historia del cine colombiano, los cuales dieron por primera vez un orden lógico y cronológico a un cúmulo de películas producidas en el territorio nacional. Para tal fin debieron plantearse problemas de tipo histórico, así como metodologías de abordaje especialmente diseñadas para el análisis de su objeto de estudio particular, el cine colombiano. El más importante texto del periodo es Historia del cine colombiano (1978) de Hernando Martínez Pardo, único libro en Colombia que se ha propuesto la empresa de narrar la historia de nuestra cinematografía desde la perspectiva de la larga duración. En su interés por sentar las bases de la existencia de un ?cine nacional?, Martínez Pardo constituyó una cronología a partir de un paradigma industrial, y de cánones estéticos europeos y norteamericanos. Con el tiempo, el libro se ha convertido en referencia obligada para la gran mayoría de investigadores sobre el tema, y sus clasificaciones y cronologías, soportadas en la concepción de progreso, se han traspasado de generación en generación sin muchos cuestionamientos. Explorar los principales problemas teóricos de la historiografía cinematográfica, y su relación con lo textos producidos en el país en el periodo señalado, además de la revisión desde la perspectiva crítica historiográfica del libro de Martínez Pardo, será el objetivo fundamental de esta investigación.
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.