• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Programas de Responsabilidad Social Empresarial En Las Organizaciones Chilenas. Ensayo

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
Programas de Responsabilidad Social Empresarial En Las Organizaciones Chilenas.pdf (184.0Kb)
Fin embargo: 
Data
2012-01
Autor
Castillo Mosquera, Liliana
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
El presente documento busca explicar los diferentes programas de RSE en las organizaciones Chilenas, según (Guía de Responsabilidad Social ISO26000, 2008) esta la define, como “la responsabilidad de una organización ante los impactos de sus decisiones y actividades que ocasionan en la sociedad y en el medio ambiente, un comportamiento transparente y ético que contribuya al desarrollo sostenible” se puede ver como una estrategia adicional en la competencia comercial. A través de este ensayo, se intentará evidenciar cómo las organizaciones que implementan prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, generan impactos con la implementación de programas innovadores y aportan al crecimiento personal y social en un contexto determinado.
Resumo em língua estrangeira
This paper seeks to explain the different CSR programs in Chilean organizations, according to (ISO26000 Guide Social Responsibility, 2008) is defined as "the responsibility of an organization to the impacts of its decisions and activities that cause in society and in the environment, a transparent and ethical behavior that contributes to sustainable development. "From a critical view can be seen as an additional strategy in the commercial competition. Through this essay will attempt to show how organizations that implement CSR practices generate impacts with the implementation of innovative programs and contribute to personal growth and social context.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3963
Collections
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano [364]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas