• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Proyecto urbano integral (PUI) movilidad sostenible y espacio público en Hayuelos y la Felicidad

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver PDF (37.64Mb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Guerrero Porras, Diego Felipe
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Bogotá es una de las ciudades más cogestionadas de América Latina, de hecho ocupa el primer puesto en retrasos y/o demoras en los tiempos de viaje de ciudades latinas. Además, es la tercera ciudad detrás de Ciudad de México y Sao Pablo en producir gases de efecto invernadero debido a la contaminación de los automóviles. En ese sentido el proyecto le a punta a resolver de manera eficiente y sostenible esta principal dificultad con otros componentes que permite tener una mirada integral a la luz de la movilidad y su relación con la ciudad, en un sector particular de la ciudad. Consecuentemente la propuesta se lleva a cabo en Hayuelos y la Felicidad un sector de Bogotá donde la accesibilidad al sistema de transporte es precaria casi nula y donde los desplazamientos que hace la población para acceder a algunos servicios de primera mano son desmesurados. La manera de responder a las problemáticas planteadas anteriormente es establecer un modelo de transporte sostenible que genere unos vínculos con el espacio público y los equipamientos. Por lo tanto el propósito principal del siguiente trabajo es demostrar que la movilidad de una ciudad no debe pensarse de manera aislada sino que es necesario integrarse con los demás elementos urbanos como el espacio público y los equipamientos con el fin de mejorar la calidad y el estilo de vida de sus habitantes.
Summary in foreign language
Bogotá is one of the most co-managed cities in Latin America, in fact it ranks first in delays and / or delays in the travel times of Latin cities. In addition, it is the third city behind Mexico City and Sao Paulo to produce greenhouse gases due to the pollution of automobiles. In this sense, the project aims to solve efficiently and sustainably this main difficulty with other components that allows a comprehensive look in the light of mobility and its relationship with the city, in a particular sector of the city. Consequently the proposal is carried out in Hayuelos and La Felicidad, a sector of Bogotá where the accessibility to the transport system is almost precarious and where the displacements made by the population to access some first-hand services are disproportionate. The way to respond to the problems raised above is to establish a sustainable transport model that generates links with public space and equipment. Therefore the main purpose of the following work is to demonstrate that the mobility of a city should not be thought of in a isolated but it is necessary to integrate with other urban elements such as public space and equipment in order to improve the quality and lifestyle of its inhabitants.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3948
Collections
  • Arquitectura [260]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas