Maestría en Comercio Internacional
Browse by
Recent Submissions
-
Internacionalización del Chocolate Premium Araucano: Un enfoque desde la complejidad económica y las oportunidades de mercado
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Comercio Internacional, Facultad de Ciencias Sociales, 2023) -
La certificación operador económico autorizado (OEA) una herramienta para que las Pymes accedan a nuevos mercados
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Comercio Internacional, Facultad de Ciencias Sociales, 2023) -
Comportamiento del comercio bilateral de textiles y manufacturas en el marco del TLC entre Colombia y costa rica en el período evaluado 2004 a 2020
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Comercio Internacional, Facultad de Ciencias Sociales, 2022) -
Análisis de la dinámica comercial del sector agrícola (sin café) y agroindustrial entre Colombia y los Estados Unidos 2007 - 2018
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Comercio Internacional, Facultad de Ciencias Sociales, 2021) -
Comercio bilateral y acuerdos comerciales entre países con capacidades heterogéneas
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Comercio Internacional, Facultad de Ciencias Sociales, 2020) -
Complejización económica del sur del Tolima: una propuesta desde la agricultura y la economía creativa
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Comercio Internacional, Facultad de Ciencias Sociales, 2020) -
Análisis del modelo de franquicias de café en Colombia como estrategia de internacionalización de las empresas Juan Valdez y Starbucks
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Comercio Internacional, Facultad de Ciencias Sociales, 2020) -
Oportunidades del sector agropecuario colombiano en el tratado de libre comercio con Corea. Un análisis a partir de los resultados del TLC entre Chile y Corea.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Comercio Internacional, Facultad de Ciencias Sociales, 2018)