Buscar
Itens para a visualização no momento 1-8 of 8
Análisis del modelo de franquicias de café en Colombia como estrategia de internacionalización de las empresas Juan Valdez y Starbucks
Las franquicias en Colombia son una apuesta interesante como estrategia para el crecimiento empresarial, donde permite la expansión de una marca y su crecimiento económico. Esta investigación está dirigida a la ...
Complejización económica del sur del Tolima: una propuesta desde la agricultura y la economía creativa
El sur del Tolima es una región en la cual la mayoría de su población es rural, su economía se basa principalmente en la agricultura con el cultivo y exportación de café y cacao y, se encuentra ubicado en espacios geográficos ...
Comercio bilateral y acuerdos comerciales entre países con capacidades heterogéneas
La proliferación de teorías económicas entorno al comercio internacional han permitido identificar que el comercio constantemente ha ido cambiado y la innovación está tomando su lugar en este entorno; esto lleva a enfocar ...
Oportunidades del sector agropecuario colombiano en el tratado de libre comercio con Corea. Un análisis a partir de los resultados del TLC entre Chile y Corea.
El presente trabajo se centra en la Identificación de las Oportunidades del sector agropecuario colombiano en el Tratado de Libre Comercio con Corea. Lo anterior, se llevó a cabo realizando un análisis a partir de los ...
Análisis de la dinámica comercial del sector agrícola (sin café) y agroindustrial entre Colombia y los Estados Unidos 2007 - 2018
Este documento evalúa el comportamiento comercial del sector agrícola (sin café) y agroindustrial colombiano para el periodo 2007-2018 haciendo hincapié en la dinámica exportadora en el marco del TLC entre Colombia – Estados ...
Comportamiento del comercio bilateral de textiles y manufacturas en el marco del TLC entre Colombia y costa rica en el período evaluado 2004 a 2020
Entrado en vigor el Tratado de Libre Comercio entre la Republica de Colombia y la Republica de Costa Rica, se abren las puertas a las empresas colombianas de participar de uno de los mercados más importantes en Centro ...
La certificación operador económico autorizado (OEA) una herramienta para que las Pymes accedan a nuevos mercados
La certificación OEA una herramienta para que las empresas pymes importadoras accedan a nuevos mercados La presente investigación se enfoca en el análisis de la certificación del programa de Operador Económico Autorizado ...
Internacionalización del Chocolate Premium Araucano: Un enfoque desde la complejidad económica y las oportunidades de mercado
El objetivo general de esta investigación es caracterizar la cadena de valor del cacao y el chocolate araucano mediante el análisis de la complejidad económica, permitiendo la identificación de las capacidades tecnológicas, ...