Construyendo identidad al pueblo blanco olvidado

Autor
Buitrago Pinilla, Leidy Lorena
Arquitecto(a)
Documentos PDF
Resumen
El proyecto formulado y desarrollado está dado por la Plaza de Mercado y una Casa de la Cultura en el municipio de Armero-Guayabal.
Éste surge a partir de uno de nuestros problemas naturales más trágicos que ha pasado en nuestra nación, la erupción del Volcán Nevado del Ruíz donde murieron miles de familias por la desesperación y angustia de una tragedia anunciada.
Esta población fue así retomando su día a día en un lugar que no era el suyo, el confinamiento que ellos padecían era una de las razones por las cuales habían perdido su sentido de pertenencia y olvidado una identidad que caracteriza a cada lugar de los pueblos colombianos.
La decisión para la proyección de este programa arquitectónico se da gracias a un minucioso estudio en su contexto ya que se analiza y se concluye que en ciertas partes de la zona carece de uno de los espacios comerciales más tradicional de los municipios colombianos. Y además de solucionar temas sociales tales como el desempleo, la educación, las migraciones a los centros urbanos y también se busca que nuestra sociedad no olvide la historia de una población con “verraquera” que buscaba salir adelante con la apropiación de nuestros recursos naturales siendo Colombia un país pluriétnico y multicultural.
Colecciones
- Arquitectura [79]
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.