• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Importancia de la cultura en los negocios internacionales caso Chile y Colombia.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
IMPORTANCIA-DE-LA-CULTURA-EN-LOS-NEGOCIOS-INTERNACIONALES-2-20.pdf (380.2Kb)
Fin embargo: 
Carta autorización PDF (71.56Kb)
Fin embargo: 
Date
2012
Author
Izaquita Gómez, Nelly Yohanna
Rodríguez Blanco, Fabián Arturo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental el describir como la cultura en la negociación internacional incide en el desarrollo de la visión estratégica de un estado y el interés de este en implementar tratados de libre comercio y apertura económica y dar así la estabilidad en los negocios que se hagan con potencias desarrolladas e industrializadas, que son poseedores de culturas mas dominantes y de años de experiencia en las mismas por sobre intereses de países suramericanos. Por esto se desarrolla a lo largo del texto una narración de los principales beneficios y desventajas que se han vivido en un país como Chile; y él como Colombia puede tener un éxito mayor en la capacidad de entender y hacer sus tratados de apertura sin tener los complejos problemas que acarrea abrir las fronteras a países de economías consumistas y de mayor capacidad adquisitiva entre sus habitantes en relación a lo que viven sus pobladores internos.
Summary in foreign language
This paper aims to describe fundamental as culture in international negotiation affects the development of a state's strategic vision and interest to implement this free trade and economic openness and thus give the businesses stability been done with a developed and industrialized powers, which are possessed of more dominant cultures and years of experience in the fee on interest from South American countries. For this is developed throughout the text narrative of the main benefits and disadvantages that have lived in a country like Chile, and the like Colombia can have greater success in the ability to understand and make their treaties without opening the complex problems associated with open borders to countries consumerist economies and greater purchasing power among its in habitants in relation to its population living inmates.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3857
Collections
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano [354]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas