La violencia en Colombia: Reconstrucción y análisis visual de la colección fotográfica del libro de Germán Guzmán Campos
Autor
Diaz Moreno, Isabel Cristina
Magíster en Estética e Historia del Arte
Documentos PDF
Resumen
Historiadores del arte como: Carmen María Jaramillo , Álvaro Medina e Ivonne Pini coinciden en que “La divulgación de las crónicas sobre la violencia produjo gran impacto en múltiples sectores de opinión, y la publicación del libro La violencia en Colombia (1962) de Fals Borda, Guzmán Campos y Umaña Luna mostró la dramaticidad del proceso que había afectado al país en la década anterior.” (Pini, I.2005). Las fotografías que circularon en las distintas ediciones del libro La violencia en Colombia estudio de un proceso social, tomo I y II entre 1962 y 1964, y las que se incluyeron en el libro, La violencia en Colombia parte descriptiva de 1968, contribuyeron con aquel impacto por que mostraban de forma explícita “la inusitada dosis de barbarie que asumió la contienda en el contexto rural colombiano”. (Peñaranda, G. S. 1987). Pese al reconocimiento que para el arte de la década del sesenta y setenta tuvieron este grupo de imágenes, hasta ahora poco se conoce de esta colección, tampoco se ha publicado hasta ahora una recopilación del grupo de fotografías incluidas en cada una de las ediciones de este libro.
Las imágenes que circularon con el libro forman parte de la Colección Guzmán Campos, autor principal del libro, el cual recolectaría las fotos y demás archivos que conforman la Colección, de la cual poco es lo que en realidad conocemos, durante el tiempo en que fue párroco del Líbano Tolima. Según Jaramillo Marín, frente a esta colección existen muchos rumores, que van desde considerar que Guzmán vendió los archivos hasta la que asume que los archivos originales se encuentran actualmente en México, donde, luego de retirarse, el autor se radicó hasta su muerte. (Marín, 2012).
Recopilar , clasificar, analizar, comparar, publicar y socializar el conjunto total de las fotografías tal como circularon en las distintas ediciones del libro La violencia en Colombia estudio de un proceso social, Tomo I de 1962 y Tomo II de 1964 y del libro La violencia en Colombia parte descriptiva de 1968, de German Guzmán Campos, es el objetivo que persigue esta investigación.
Colecciones
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.