• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Listar Revista Mutis volumen 3, número 2, año 2013 por título 
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 3, número 2, año 2013
  • Listar Revista Mutis volumen 3, número 2, año 2013 por título
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Mutis
  • Revista Mutis volumen 3, número 2, año 2013
  • Listar Revista Mutis volumen 3, número 2, año 2013 por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
JavaScript esta deshabilitado en su navegador. Algunas características de este sitio no podrán funcionar o visualizarse correctamente sin JavaScript.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Listar Revista Mutis volumen 3, número 2, año 2013 por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Actividad biológica de Bacillus thuringiensis sobre la polilla guatemalteca de la papa, Tecia solanivora Povolny (Lepidoptera: Gelechiidae) 

      Rojas Arias, Adriana Carolina; López Pazos, Silvio Alejandro; Chaparro Giraldo, Alejandro
      La papa (Solanum tuberosum) es uno de los cultivos más importantes de Colombia. Las larvas de la polilla guatemalteca de la papa, Tecia solanivora Povolny (Lepidoptera: Gelechiidae), causan daños directos a los tubérculos, ...
    • Thumbnail

      Confirmación molecular de tres especies de bivalvos xilótrofos (Familia Teredinidae) en las bahías de Cartagena y Barbacoas, mar Caribe, Colombia 

      Ahrens, Michael; Shipway, Reuben; Caballero, Susana; Moncaleano, Angela; Casseres Ruiz, Samuel
      A pesar de la existencia de un extenso hábitat de manglares en Colombia, solo unos pocos estudios han descrito la diversidad de bivalvos teredinidos xilótrofos (conocidos como “broma”) en el país. El presente estudio ...
    • Thumbnail

      Estandarización de la técnica de PCR para amplificar el genoma mitocondrial de las tortugas cabezona (Caretta caretta) y carey (Eretmochelys imbricata) anidantes del Caribe colombiano 

      Hernández Fernández, Javier; Otálora Acevedo, Katherin; Beltran, Gerson; Daza, Ledy Angélica
      Las tortugas marinas, Eretmochelys imbricata y Caretta caretta se encuentran distribuidas en aguas tropicales del Indo-Pacífico y Atlántico y son consideradas especies importantes dentro del ecosistema. Estas tortugas se ...
    • Thumbnail

      Nanoparticles of hydroxyapatite: preparation, characterization and cellular approach - An Overview 

      Pataquiva Mateus, Alis; Monteiro, Fernando Jorge; Pía Ferraz, María
      Las síntesis de nanoestructuras se han aplicado para obtener hidroxiapatita a escala nanométrica para aplicaciones de implantes ortopédicos y dentales debido a su biocompatibilidad y a la similitud de las características ...
    • Thumbnail

      Overgrowth of reef organisms by benthic cyanobacteria in the Colombian Caribbean 

      Puyana, Monica; Prato, Julián
      Los afloramientos de cianobacterias marinas bentónicas parecen ser recurrentes en varias localidades arrecifales del Caribe colombiano. Sin embargo, su efecto sobre las comunidades locales aún no se han dimensionado. En ...
    • Thumbnail

      Procesos de estabilización del salvado de arroz colombiano para su aprovechamiento industrial 

      Vargas S., Edgar Mauricio; Aguirre, Marisol
      Este trabajo evaluó la influencia de diferentes variables (pH, temperatura y enzimas), para el proceso de estabilización del salvado de arroz (SA) colombiano. Primero se realizó la caracterización a los salvados de tres ...

      Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

      Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

      Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

      Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

       

      Términos y condiciones | Políticas

       

       


      Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

      Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

      Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

      Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

       

      Términos y condiciones | Políticas