• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Nivel Salarial y Motivación Laboral en un Grupo de Empleados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Santander Ltda. “Financiera Comultrasan”

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
TRABAJO-DE-GRADO-FINAL-FINANCIERA-COMULTRASAN-GRUPO22E.-docx-2-62.pdf (1.082Mb)
Fin embargo: 
Carta autorización PDF (237.2Kb)
Fin embargo: 
Date
2012
Author
Gómez, Olga Patricia
Pinzón Alfonso, Andrea Yicela
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Esta investigación de tipo descriptivo, se dirigió a la identificación de la relación entre el nivel salarial y la motivación laboral en un grupo de 22 empleados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Santander Ltda. “Financiera Comultrasan”, de la ciudad de Tunja. Para ello se utilizó el Cuestionario de Motivación para el Trabajo CMT realizado por Fernando Toro (1992). El estudio se realizó teniendo en cuenta variables como: edad, sexo, escolaridad, estado civil, tiempo laborado en la organización y salario. El análisis de resultados permitió hacer descripciones que llevaron a identificar que el factor motivacional predominante para la población fue el salario, seguido de el reconocimiento y la expectación, elementos que corresponden en su estricto orden a condiciones motivacionales externas, condiciones motivacionales internas y medios preferidos para obtener retribuciones deseadas en el trabajo. Por otra parte, son puestos en segundo plano componentes como: la autorrealización, la dedicación a la tarea y el contenido de trabajo.
Summary in foreign language
This descriptive research was conducted to identify the relationship between wage levels and work motivation in a group of 22 employees of the Cooperativa de Ahorro y Credito de Santander Ltd. "Financial Comultrasan," the city of Tunja. We used the Questionnaire of Motivation to Work by Fernando Toro CMT (1992). The study was performed taking into account variables such as age, sex, education, marital status, time worked in the organization and salary. The analysis of results allowed to identify descriptions that led to the predominant motivating factor for the population was salary, followed by the recognition and expectation, all of which are in strict order motivational conditions external and internal motivational conditions preferred means obtain desired rewards at work. On the other hand, are put in the background components such as the self, dedication to the task and the work content.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3810
Collections
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano [438]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas