• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado de Pregrado
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Práctica profesional en CENCOSUD Colombia S.A.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Ver PDF (1.897Mb)
Fin embargo: 
Ver anexos (16.08Mb)
Fin embargo: 
Date
2018
Author
Peñuela Casanova, Jorge Eduardo
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La vinculación de estudiantes de educación superior en Colombia para su período de prácticas, es uno de los procesos más importantes de la vida universitaria y migración al mercado laboral. Esto, en razón de que, es el primer acercamiento real (a menos que exista experiencia laboral previa) al mundo laboral actual, donde los estudiantes pueden observar las diferencias que existen entre la lógica de la académica y la lógica empresarial. A la vez, que permite mejorar sus habilidades (técnicas, sociales, gerenciales y blandas), sin importar el campo de acción de sus estudios, permitiendo insertar al mercado laboral profesionales más preparados para los constantes desafíos que plantea hoy en día las empresas nacionales e internacionales. El objetivo de este trabajo es determinar el grado de beneficio que entrega, en este caso CENCOSUD COLOMBIA S.A., al proceso de formación como Administrador de Empresas y como benefician las prácticas profesionales de los estudiantes universitarios a las compañías, ¿Existe beneficio mutuo real entre la Academia y Empresas o solo se da por cumplir propósitos sociales a los ojos del Estado y Sociedad colombiana? En este contexto, hago alusión a los propósitos sociales con el Estado (Decreto 1779 de mayo de 2009) , los compromisos adquiridos por las empresas por realizar programas de contratación de practicantes. Responderemos este interrogante, a través del desglose de la información referente a CENCOSUD S.A., su historia, procesos y cultura organizacional. Profundizando en el relacionamiento del proceso de selección de practicantes y los conocimientos suministrados por la enseñanza académica de la universidad. Los invito a leer a conciencia y tomar el conocimiento que aquí se quiere plasmar y transmitir, ya que permitirá comprender mejor cómo es un proceso de selección laboral y acercamiento a la realidad empresarial de grandes empresas como CENCOSUD COLOMBIA S.A., y no solo en empresas grandes como estas sino aplicable a cualquier proceso de selección, que les permita a los estudiantes universitarios tener más posibilidades de obtener sus prácticas profesionales.
Summary in foreign language
The linking of higher education students in Colombia for their internship is one of the most important processes of university life and migration to the labor market. This, because it is the first real approach (unless there is previous work experience) to the current world of work, where students can observe the differences between the logic of academics and business logic. At the same time, it allows you to improve your skills (technical, social, managerial and soft), regardless of the field of action of your studies, allowing you to insert into the labor market more prepared professionals for the constant challenges posed today by national and international companies. The objective of this work is to determine the degree of benefit it delivers, in this case CENCOSUD COLOMBIA S.A., to the training process as a Business Administrator and how the professional practices of university students benefit the companies. Is there real mutual benefit between the Academy and Companies or is it just to fulfill social purposes in the eyes of the Colombian State and Society? In this context, i allude to the social purposes with the State (Decree 1779 of May 2009), the commitments acquired by companies to carry out programs for hiring interns. We will answer this question, through the breakdown of information regarding CENCOSUD S.A., its history, processes and organizational culture. Deepening in the relationship of the process of selection of practitioners and the knowledge provided by the academic teaching of the university. I invite you to read conscientiously and take the knowledge that you want to capture and transmit, as it will allow you to better understand how is a labor selection process and approach to the business reality of large companies such as CENCOSUD COLOMBIA SA, and not only in large companies such as these are applicable to any selection process, which allows university students to have more possibilities to obtain their professional practices.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3792
Collections
  • Administración de Empresas [97]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas