• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Razones por las que países como Chile y México adoptaron NIIF plenas y/o NIIF para pymes y visualización en Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
RAZONES POR LAS QUE PAÍSES COMO CHILE Y MÉXICO ADOPTARON NIIF PLENAS Y.pdf (454.4Kb)
Fin embargo: 
Author
Bautista Ortiz, María Hilda
Buitrago Riveros, Claudia
Vanegas Gutiérrez, Rocío Del Pilar
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El IASB (International Accounting Standards Board: Junta de Normas Internacionales de Contabilidad) es el organismo encargado de la emisión de las normas internacionales de información financiera, el cual ha pretendido mediante la elaboración de las NIIF plenas y NIIF para las PYMES, establecer las Normas Internacionales de Información Financiera, como guía para la presentación de los estados financieros de las organizaciones económicas que se desenvuelven a nivel mundial. Las economías han dejado de ser de índole local, esto debido al desarrollo de los mercados, donde las empresas día a día se encuentran más interesadas en participar y poder competir en el mercado internacional, el cual busca hablar un mismo lenguaje, que facilite el entendimiento de la información económica y financiera, para la toma de decisiones sin importar el lugar de origen o destino de la misma. Las NIIF están diseñadas para ser aplicadas en los estados financieros con propósito de información general, dirigidas a la satisfacción de las necesidades comunes de información de un amplio espectro de usuarios, por ejemplo accionistas, acreedores, inversionistas, empleados y público en general. El objetivo de los estados financieros es suministrar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de una entidad, que sea útil para esos usuarios en la toma de sus decisiones, principalmente en aspectos económicos. Dado lo anterior se evidencia la importancia de la aplicación de los estándares de información financiera, los cuales a pesar de buscar la unificación del lenguaje financieros, se dividen en NIIF full y NIIF para Pymes, con el fin de lograr la mejor integración y comunicación de la información.
Summary in foreign language
The IASB (International Accounting Standards Board) is the body responsible for the issuance of International Financial Reporting Standards, which has sought through the development of full IFRS and IFRS for SMEs, establish Rules International Financial Reporting Standards as a guide for the presentation of the financial statements of economic organizations that operate globally. The economies are no longer local nature, due to the development of the markets, where day-to-day businesses are more interested to participate and compete in the international market, which seeks to speak the same language, to facilitate understanding economic and financial information for decision-making regardless of the place of origin or destination of the same. IFRSs are designed to be applied in the financial statements general purpose information aimed at satisfying the common information needs of a wide range of users, for example, shareholders, creditors, investors, employees and the general public. The objective of financial statements is to provide information about the financial position, performance and cash flows of an entity that is useful to those users in making their decisions mainly on economic issues. Given the above, the importance of implementing financial reporting standards is evidence, which despite seeking the unification of financial language, are divided into full IFRS and IFRS for SMEs, in order to achieve better integration and communication the information.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3780
Collections
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría [186]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas