Facultad de Artes y Diseño
Envíos recientes
-
Ver amorosamente pese a todo
Ver amorosamente pese a todo, el dibujo en tres actos, es un libro producto de la experiencia, el afecto y una profunda convicción en las posibilidades del ver y del dibujar. A partir de unos pocos autores, y de las ... -
Yo reinaré
El Divino Niño es una imagen esencialmente religiosa, que encarna bondad, pureza y piedad cristiana, reconocida a simple vista y que goza de alta estima aun entre aquellos que no son devotos, pues lo identifican como un ... -
Diplomado en diseño y formulación de proyectos culturales
En todas las regiones del país existen numerosas experiencias culturales tanto en el ámbito público como en el privado, protagonizadas por creadores y gestores culturales, instituciones y organizaciones, que sirven de ... -
¿La pintura tiene sentido?
Con este número la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano emprende la publicación de una serie de Cuadernos temáticos en torno al arte contemporáneo. La motivación para iniciarlos es múltiple. Por ... -
Nuevos soportes y tecnologías
A lo largo de la historia, puede verse cómo los cambios técnicos corren parejamente con modificaciones en los sistemas de representación y las cosmovisiones humanas, de forma que cada tecnología define en cierto modo su ... -
Apuntes de Ilustración
Con este nombre se presentan apartes de un juicioso y dedicado trabajo académico y profesional de algunos profesores vinculados a los programas de Diseño Gráfico y Realización de Audiovisuales y Multimedia, responsables ... -
Recinto: reflexiones sobre arquitectura y ciudad
Hablar sobre arquitectura y ciudad desde la academia es una tarea permanente en el Programa de Arquitectura de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. El presente cuaderno temático abre un nuevo espacio para ventilar las múltiples ... -
Lenguajes objetuales y posicionamiento: un marco de orden cultural y empresarial para el diseño de objetos
En todo grupo humano la comunicación se constituye en un vínculo de cohesión entre sus miembros y en instrumento de desarrollo. Dentro de ésta el lenguaje se nos ofrece no sólo como excelente medio de comunicación, sino ... -
Ciudad Contemporánea: Arte, Imagen y Memoria
El volumen aquí presentado reúne unos materiales que serán sin duda alguna de gran ayuda para un debate sobre la ciudad contemporánea y su futuro, ayudando a profesionales y estudiantes a pensar nuevas formas de aproximación ... -
Lecciones de Dibujo: Cuaderno Temático No.5
Las asignaturas de Dibujo son fundamentales en las carreras de Bellas Artes, Diseño Gráfico, diseño Industrial y Arquitectura de Interiores en tanto proponen al ejercicio del dibujo como una metodología de adquisición de ... -
Dibujo y conocimiento: Sentidos del dibujo en la Universidad
Las dibujos no son solamente representaciones visuales: histéricamente han estado mas tiempo vinculados al gesto, a la abstracción y al símbolo, que a las representaciones miméticas. No existe una única noción de dibujo: ... -
Dibujar para ver y no al revés
Un día descubrí un libro que tenía miles de dibujos. Tenía más dibujos que palabras. No sabía leer, pero en ese libro hasta las cosas inquietas como el fuego, el humo, las nubes, los insectos y los pájaros, se podían ver ... -
Arquitectura, vivienda y patrimonio: Taller Intersemestral Cartagena de Indias Proyectos contemporáneos en el centro histórico de Cartagena de Indias
Pensar en el mar, en fortificaciones, en una ciudad amurallada, en edificaciones labradas por la historia y calles vibrantes de vida, es pensar en Cartagena. Es en este contexto donde profesores y estudiantes han desarrollado ... -
Estética: miradas contemporáneas 3: Contribuciones de la filosofía del arte a la reflexión artística contemporánea
Los primeros esfuerzos por formular el proyecto de investigación Contribuciones de la filosofía del arte a la reflexión artística contemporánea partieron del debate sobre las posibilidades y limitaciones de intentar dilucidar ... -
Hacia una arquitectura móvil
Lo fundamental de la idea de la adaptabilidad y flexibilidad arquitectónica a partir de estructuras móviles o adaptables, estriba en la hipótesis de que el arquitecto es incapaz de determinar definitivamente el uso y el ... -
Diseño básico: Reflexiones sobre pedagogía
El Diseño Básico es un campo pedagógico de frecuente aparición en los planes de estudio de facultades, escuelas o programas académicos propios de la arquitectura, el diseño gráfico e industrial y eventualmente de las artes ... -
Morfogénesis del objeto de uso. La forma como hecho social de convivencia
Partiendo de la superación de una perspectiva espontánea y, en el mejor de los casos, funcional, que actualmente abunda en la creación de la forma objetual, esta investigación considera que el objeto es un constructo que ... -
Concursos de arquitectura: reflexiones y experiencias en la Tadeo
Bajo la mirada del concurso de arquitectura se han realizado innumerables proyectos en el mundo entero. En la academia dicha modalidad abre un espacio ideal para que estudiantes y profesores puedan aunar esfuerzos en torno ... -
Color – Reflexiones: Cuaderno Temático N° 4
El color es la expresión más pura de la vitalidad. El mundo contemporáneo tiene muy presente el color: en los medios electrónicos, en las artes, en la decoración, en la arquitectura, en el diseño, en la ciencia y en la ... -
Pensar la arquitectura: un mapa conceptual
La arquitectura en su expresión más amplia es un tema para ser pensado, cuya amplitud y posibilidades son inagotables. Pensar la arquitectura, en el sentido de este texto, es darle una mirada como disciplina y como práctica, ...