Gobierno corporativo pertinencia para la estructura organizacional de las pymes colombianas

Autor
Barletta Caro, Kelly Tatiana
Especialista en Especialista en Administración y Auditoría Tributaria
Documentos PDF
Resumen
El reto para las pymes colombianas en medio de la globalización económica más allá de acceder al capital o reducir su costo es formalizar la estructura de gobierno, por esta razón el objetivo de este documento es presentar las ventajas que aporta sobre la estructura organizacional la aplicación de las prácticas de buen Gobierno Corporativo para este grupo de empresas; centrando su atención en el impacto positivo de ellas sobre la separación de las funciones de propiedad y control, el establecimiento de los procesos de planeación estratégica y de toma de decisiones y el diseño de los esquemas de seguimiento y control de cumplimiento de objetivos.
Al respecto estas prácticas de gobierno deben considerarse como una herramienta de dirección y gestión empresarial, más que como un código de conducta que permite a las compañías independientemente de su tamaño acceder o no a un sector específico de la economía; si bien es cierto que desde su concepción se destaca su función de salvaguardar la eficiencia y trasparencia de los negocios, obviar el aporte que hace al desempeño global de las empresas es dilapidar el orden que provee a cada una de las actividades que se desarrollan en su interior.
En ausencia de un marco de obligatoriedad respecto a la implementación de estas prácticas en el contexto colombiano y la consideración respecto a que ello implica la disposición de recursos económicos y humanos, es necesario alentar a las pymes para que acepten el reto con el fin de ir a la par con la internacionalización y las formas innovadoras de los negocios que promueven con sustento jurídico la estandarización internacional tanto de las prácticas contables y financieras como las de dirección y control. La elaboración de este documento concluye que las características que proveen las prácticas de gobierno corporativo pueden ser aprovechadas por las pequeñas y medianas empresas para re diseñar sus planes de negocios y dotar sus estructuras organizacionales de las cualidades necesarias para garantizar la eficiencia de todos sus procesos y la continuidad de sus negocios en el largo plazo.
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.