Show simple item record

dc.creatorAlegre, Silvia I.
dc.date.accessioned2024-09-05T16:31:17Z
dc.date.available2024-09-05T16:31:17Z
dc.date.created2010
dc.identifier.otherhttps://dialnet.utadeoproxy.elogim.com/servlet/articulo?codigo=6414952
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12010/35498
dc.description.abstractEn momentos como el actual, donde se requieren cambios a nivel global y acciones a todos los niveles, es necesario capacitar a las comunidades a través de la Educación Ambiental para fomentar su participación en lo local, propiciando y diseñando estrategias propias de crecimiento que permitan un verdadero desarrollo local. En particular, en cuestiones de Cambio Climático, los actores sociales comunitarios, perciben la problemática como ajena a sus acciones puntuales en lo local. Se considera que las propuestas e iniciativas para la mitigación del Cambio Climático, se tratan en reuniones de expertos, en encuentros internacionales, en Convenciones de Jefes de Estado; pero no se contempla que este problema pueda ser disminuido desde las propuestas generadas en el ámbito de lo local. Se trata entonces de generar nuevos espacios participativos y fortalecer los ya existentes, desde el ámbito de la Educación Ambiental formal y no formal, para la gestión ambiental local de esa problemática.
dc.subjectEducación Ambiental
dc.subjectParticipación Comunitaria
dc.subjectDesarrollo Local|Cambio Climático
dc.titleLa importancia de la participación ciudadana a través de la educación ambiental para la mitigación del cambio climático a nivel local


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record