Modelo de fabricación y creación de marca a través del reciclaje de residuos textiles y prendas en desuso
Date
2024-05-13Author
Cardozo Medina, Luna Maria
Advisor
Vásquez, Leonardo
Rodríguez, Abel
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Actualmente, la indumentaria ha adquirido una importancia significativa en la sociedad contemporánea. En primer lugar, no solo cumplen una función práctica de protección, sino que también son un medio de expresión personal y cultural, además de influir en la economía global. Por desgracia, el incremento económico también ha dado lugar a la cultura del descarte. Como resultado, toneladas de textiles terminan en vertederos o son incinerados anualmente, lo que contribuye a la contaminación ambiental y al desperdicio de recursos naturales. Una medida que a largo plazo se vuelve insostenible y exacerba las desigualdades sociales. Es por esto que, se hace evidente la necesidad de abordar de manera integral la forma en que se crea y consume indumentaria, optando por la creación de modelos sostenibles en toda la cadena, desde la conceptualización y la producción hasta la comercialización y final de cliclo de vida de las prendas. A continuación se muestra una propuesta a través de los residuos textiles y del reciclaje de prendas en desuso. Este enfoque busca explorar nuevas alternativas en la creación de marcas de moda, apostando por la sostenibilidad en el área.
Summary in foreign language
At the moment, clothing has acquired a significant importance in contemporary society. Firstly, it not only serves a practical function of protection, but is also a means of personal and cultural expression, as well as influencing the global economy. Unfortunately, economic growth has also given rise to a throwaway culture. As a result, tons of textiles end up in landfills or are incinerated annually, contributing to environmental pollution and the waste of natural resources. A measure that in the long term becomes unsustainable and exacerbates social inequalities. This is why it is evident that there is a need to comprehensively address the way in which clothing is created and consumed, opting for the creation of sustainable models throughout the chain, from conceptualization and production to marketing and the end of the garment's life cycle. Below is a proposal through textile waste and the recycling of unused clothing. This approach seeks to explore new alternatives in the creation of fashion brands, betting on sustainability in the area.
Palabras clave
Diseño Industrial; Gestión de la moda; Moda sostenible; Consumo Responsable; Marca sostenibleCollections
- Diseño Industrial [2233]
Estadísticas Google Analytics
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.