B- Tesis y trabajos de grado dirigidos por la profesora Martha Patricia Tarazona-Díaz
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis de la calidad del grano de cacao modelo araucano en tres materiales regionales FSA13, FEAR5 Y FTA2 en Saravena, Arauca.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2023) -
Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) para una planta de elaboración de productos cárnicos procesados
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
Desarrollo de una bebida no láctea enriquecida con betaglucano a base de salvado de avena y harina de cebada.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Revisión de métodos para la fermentación de cacao y análisis de la fermentación combinada de cacao criollo y forastero
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Implementación de los métodos de corrección aplicables a mosto y vino de las variedades Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería Química, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2019-02-27) -
Desarrollo de un empaque postcosecha a partir de residuos de piña
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Influencia de pretratamientos sobre la reducción de acrilamida en el proceso de fritura de hojuelas de papa (variedad Diacol Capiro)
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2021) -
Utilización de los subproductos del beneficio del cacao: una revisión
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2020) -
Extracción de compuestos bioactivos de pulpa y corteza de sandía aplicando pretratamientos de criogenización, liofilización y ultrasonido
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería Química, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2018) -
Efecto de biorecubrimiento y atmósferas activas y pasivas en la conservación de mango de azúcar (manguifera indica l.) en iv gama.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2019) -
Caracterización de variedades cucurbitáceas para la obtención de compuestos antioxidantes a través de ultrasonido y pretratamientos.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería Química, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2019) -
Caracterización de compuestos bioactivos en el rambután (Nephelium lappaceum) e implementación de lignina extraída del pericarpio como materia prima en biopelículas.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería Química, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2019) -
Caracterización fisicoquímica y determinación de compuestos bioactivos en tres variedades de sandia
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería Química, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2019) -
Desarrollo de una galleta dulce reducida en grasa y azúcar enriquecida con harina de amaranto
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2018) -
Efecto de pretratamientos en la extracción de antocianinas de la Mora Castilla (R. glaucus) y Silvestre (R. adenotrichos), para su uso como indicador visual de pH.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2018) -
Efecto de la conservación de subproductos de mora y fresa sobre las propiedades fisicoquímicas y actividad antioxidante
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2018)