Javier Andrés Dávila-Rincón
Browse by
Perfil Académico
![]() |
Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Ingeniería Química de la universidad del Valle trabajando en tratamiento de aguas residuales provenientes de destilerías. Realizo su Doctorado en Ingeniería becado por la Universidad Nacional de Colombia en el diseño de biorrefinerías. Dentro de sus áreas de interés se encuentran los procesos de extracción y reacción con fluidos supercríticos, diseño de procesos especialmente biorrefinerías, modelamiento y simulación de procesos y obtención de derivados de cannabis con aplicaciones medicinales. Cuenta con varias publicaciones científicas en journals de alto impacto, capítulos de libro y una patente internacional. Dr. Javier Andres Davila-Rincon is a chemical engineer from National University of Colombia, he got his master degree at the Universidad del Valle working on treatment of wastes from distilleries. He carried out his Doctoral studies with a scholarship from National University of Colombia working on Biorefineries design. The areas of interest of Dr. Davila-Rincon are supercritical fluids for extraction and reaction, design of biorefineries, modeling and simulation of processes and obtaining cannabis derived-products for medicinal purposes. He has several publications in journals of high impact, book chapters and one international patent. |
Historial de citaciones por Año según Google Scholar
Perfil de Google Scholar. (2024, 25 de abril). Google Scholar. https://scholar.google.es/citations?user=v2oe3A8AAAAJ&hl=es
Resumen de Índices H según Google Scholar
Indicador | Total | Desde 2019 |
---|---|---|
Citas | 581 | 408 |
Índice h | 10 | 9 |
Índice i10 | 10 | 8 |
News
Recursos bibliográficos disponibles físicamente en el Sistema de Bibliotecas. "Usa los íconos para realizar solicitudes de préstamo".
Collections in this community
Recent Submissions
-
Evaluación del modelo cinético de la extracción del aceite de borra de café usando CO2 supercrítico
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2023-09-06) -
Simulación para la obtención de hidrocarburos líquidos mediante el proceso fisher-tropsh a partir de gases fugitivos
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
Evaluación del efecto de variables asociadas a la calidad del bagazo de caña en el proceso de combustión para uso en unidades productivas de cámara plana en la Hoya del rio Suarez
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
Extracción de aceites esenciales a partir de las plantas Chisacá (Spilanthes americana)
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2023) -
Evaluación de condiciones de operación del proceso de sulfonación de éster metílico (ME) en la compañía Detergentes Ltda.
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
Análisis de ciclo de vida de la producción de papel a partir de cáñamo en el contexto colombiano
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería ambiental, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
Potencial de Biomasa en América del Sur para la Producción de Bioplásticos
(Revista Politécnica, 2021) -
Formulación de un plan de gestión integral del recurso hídrico en zona urbana del municipio de Sibaté, orientado al abastecimiento
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en Gestión Sostenible del Agua, Ciencias Naturales e Ingeniería, 2022) -
Perspectivas de las biorrefinerías y situación actual de los biocombustibles en Ecuador como país emergente
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2017) -
Obtención de azúcares reductores mediante reacción con agua sub crítica a partir de Borra de café a escala planta piloto
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Ingeniería Química, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2019) -
Obtención de productos con valor agregado a partir de banano de rechazo en el contexto ecuatoriano
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2018) -
Biorrefinería basada en Jatropha Curcas l. (piñón de tempate) para obtener bioproductos con valor agregado en el contexto ecuatoriano
(Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Maestría en ingeniería de procesos y sistemas industriales, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, 2018)