• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Determinación de los principios y comportamientos de la cultura organizacional que favorecen o entorpecen la competitividad y perdurabilidad de las empresas Legis Colombia vs. Bloomberg Brasil

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Trabajo de grado Cultura Organizacional Legis Colombia Vs. Bloomberg Brasil.pdf (303.2Kb)
Fin embargo: 
Date
2014
Author
Castiblanco Rojas, Milena Patricia
Sanabria Salamanca, Catherin Lizbeth
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La cultura organizacional entendida como la conducta de una organización, conformada por los comportamientos y prácticas de sus integrantes, y enmarcada por las experiencias resultantes de la interacción de las personas con otras y con su entorno, permite que los miembros de una organización compartan una forma de pensar y actuar con la cual se sienten identificados y comprometidos, y que determina el funcionamiento de la misma, sirviendo como puente para lograr su éxito, siendo competitiva y manteniéndose en el mercado. El presente trabajo tiene como objetivo determinar los principios y comportamientos de la cultura organizacional de las compañías Legis Colombia vs. Bloomberg Brasil, que favorecen o entorpecen la competitividad y perdurabilidad de cada organización.
Summary in foreign language
The organizational culture as the behavior of an organization comprised of the behaviors and practices of its members, and framed by the experiences resulting from the interaction of people with each other and with their environment, allows members of an organization share a way to think and act with which they identify and committed, and that determines the operation of it, serving as a bridge for their success, being competitive and staying in the market. This study aims to determine the principies and behaviors of organizational culture of companies Legis vs. Colombia Bloomber.g Brazil that favor or hinder the competitiveness and sustainability of each organization.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3390
Collections
  • Especialización en Gerencia del Talento Humano [438]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas