• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Diseño Urbano
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Diseño Urbano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Sistema de registro de trabajos realizados en la asignatura pregrado - posgrado, especialización en diseño urbano primer semestre

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Documento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf (89.30Kb)
Fin embargo: 
Documento reservado (2.489Mb)
Fin embargo: 
Date
2017
Author
Daza Barón, Laura Fernanda
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En este documento se encuentran todos los productos y los productos en las diferentes asignaturas que componen el programa del primer semestre académico de la Especialización de Diseño Urbano. Se realizó una primera aproximación al concepto de borde, partiendo de este para realizar un análisis y diagnóstico del borde urbano de la ciudad de Bogotá. Con base a lo anterior, se hizo un acercamiento particularmente hacia el borde sur, junto con el estudio de las localidades que lo componen para la elección de ciertas áreas de intervención que cumple con los objetivos de desarrollo sostenible y la disminución de la brecha entre ricos y pobres, planteados por el curso. Dicho hecho se realiza entendiendo el territorio como lugar de detección entre las comunidades que allí lo habitan y el ambiente inmediato que lo conforma.
Summary in foreign language
This document presents all the topics and products developed in the different subjects that compose the program of the first academic semester of the Urban Design Specialization. A first approximation was made to the concept of edge, starting from it to perform an analysis and diagnosis of the urban edge of the city of Bogotá. Based on this, a particular approach was made towards the southern edge, with the study of the localities that compose it to achieve the election of certain areas of intervention that meet the objectives of sustainable development and the narrowing of the gap between rich and poor, raised by the course. This analysis is carried out by understanding the territory as a place of interaction between the communities that live there and the immediate environment that define it.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3253
Collections
  • Especialización en Diseño Urbano [45]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas