• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Navegar

Tudo sobre o ExpeditioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos
Esta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Estatisticas GTMVer estatísticas GTM

Aporte e implicaciones significativas de la NIA 315 a la auditoría en Colombia

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
Visualizar/Abrir
Ver PDF (835.0Kb)
Fin embargo: 
Data
2017
Autor
Ortíz Jamioy, Lucero
Pradilla, Lina Marcela
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Este trabajo presenta la NIA 315 como herramienta en el aporte e implicaciones significativas para la identifiacion y valoración de los riesgos tanto en los Estados Financieros como en las afirmaciones a consecuencia de incorrección material por fraude o error, mediante el conocimiento de la entidad, su entorno y el control interno. Asimismo con la adopcion de las Normas Internacionale de Auditoría (de obligatoriedad por la normativa actual en Colombia) como buena práctica en auditorías, permite estar acorde en el contexto económico global y sugiere que la información en las empresas debe ser veras y comparable, por lo que se hace necesaria una auditoria que identifique el alcance y trabajo del auditor respecto a lo cualitativo y descriptivo de la información, colocando la auditoria en un nivel de acercamiento entre el auditor y los riegos de error material identificados en la NIA 315.
Resumo em língua estrangeira
This paper presents the NIA 315 as a tool in the contribution and significant implications for the identification and assessment of risks both in the Financial Statements and in the affirmations as a result of material misstatement due to fraud or error, through the knowledge of the entity, its environment and internal control. Likewise, with the adoption of the International Auditing Standards (mandatory by the current regulations in Colombia) as a good practice in audits, it allows to be consistent in the global economic context and suggests that the information in the companies must be true and comparable, so that an audit is necessary to identify the scope and work of the auditor regarding the qualitative and descriptive nature of the information, placing the audit at a level of approach between the auditor and the risks of material error identified in ISA 315.
Palabras clave
NIA; Riesgos de incorrección material; Procedimiento de valoración de riesgo; Reconocimiento de la entidad y su entorno; Riesgos de negocio; Sistema de Informacion; Sistema de informacion; Revisión de la valoración del riesgo; Documentación
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/3247
Collections
  • Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría [186]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas