Animales que parecen piedras
Date
2012Author
Alvarado Chacón, Elvira María
Pizarro Novoa, Valeria
Hashtag(s)
#RevistaExpeditioMetadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Los corales duros o madreporarios suelen ser
confundidos con piedras, sin embargo, estos
organismos son animales de gran importancia
debido a que son los principales formadores de uno
de los ecosistemas más biodiversos del planeta: los
arrecifes coralinos. Los corales son animales sencillos
morfológicamente, pero complejos ecológicamente.
Esta complejidad está asociada a que generalmente
viven en colonias clonales que poseen exoesqueletos
de carbonato de calcio. Cuando los corales se
reproducen y se fecunda un huevo se desarrolla
una larva que tiene la capacidad de buscar un sitio
en el fondo marino para asentarse y comenzar a
crecer. Este comenzar a crecer significa que la larva
se transforma en un pólipo y comienza a formar un
exoesqueleto de carbonato de calcio el
cual le da protección y forma. Una vez
el pólipo está totalmente desarrollado
puede dividirse en dos y estos dos se
dividirán a su vez, por lo que unos
años después se tendrá una colonia.
Las colonias van creciendo mediante
la producción de nuevos pólipos, todos
genéticamente idénticos (o clonales),
y en este proceso se va acumulando
carbonato de calcio, el cual es el
material que compone los arrecifes
coralinos. En este artículo se resumen
los aspectos biológicos y ecológicos más
importantes de los corales que forman
los arrecifes coralinos.
Palabras clave
Corales duros; Organismos clonales; Esqueleto calcáreoLink to resource
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/issue/view/57Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Expeditio
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.