• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos
  • View Item
  •   Home
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Tesis y Trabajos de Grado de Posgrado
  • Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Browse

All of ExpeditioCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

Evaluación y comparación de modelos de valor agregado para instituciones de educación superior en Colombia.

Thumbnail

Citación

       
Export: <XML METS>
View/Open
Tesis (2.110Mb)
Fin embargo: 
Date
2023-05
Author
Roa García, Álvaro Alejandro.
Hashtag(s)
#ValorAgregado
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En este artículo se evaluaron diferentes modelos para estimar el Valor Agregado -VA- de Instituciones de Educación Superior en Colombia -IES- a partir de los resultados de pruebas estandarizadas de entrada (Saber 11) y salida (Saber Pro) de estudiantes, en el período 2016 a 2021. Específicamente, se aplicaron cuatro modelos lineales simples y cuatro modelos lineales jerárquicos que emplearon diferentes combinaciones de variables socioeconómicas de los estudiantes y variables asociadas a las Instituciones de Educación Superior (IES) a las que pertenecieron. Los rankings obtenidos para las IES a partir de los VAs calculados en los diferentes modelos tuvieron una alta similitud. Adicionalmente, los modelos permitieron cuantificar la influencia de las covariables en el resultado de la prueba Saber Pro, encontrando que los resultados de la prueba Saber 11, el nivel socioeconómico del estudiante, el carácter de la IES (privada o pública) y el porcentaje de profesores con doctorado en la IES son las variables más determinantes. Un modelo adicional de árboles de decisión corroboró este hecho.
Summary in foreign language
In this article, different models were evaluated to estimate the Value Added -VA- of Higher Education Institutions in Colombia -IES- from the results of standardized entrance (Saber 11) and exit (Saber Pro) tests of students, in the period 2016 to 2021. Specifically, four simple linear models and four hierarchical linear models were applied using different combinations of socioeconomic variables of the students and variables associated with the Higher Education Institutions (HEIs) to which they belonged. The rankings obtained for the HEIs from the VAs calculated in the different models were highly similar. Additionally, the models allowed quantifying the influence of the covariates on the Saber Pro test results, finding that the results of the Saber 11 test, the socioeconomic level of the student, the nature of the HEI (private or public) and the percentage of professors with a doctorate in the HEI are the most determining variables. An additional decision tree model corroborated this fact. Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
Palabras clave
Calidad educativa
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/32058
Collections
  • Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos [46]
Estadísticas Google Analytics
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas