• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • Acceder
Ver documento 
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Expeditio
  • Revista Expeditio Número 08 (2011)
  • Ver documento
  •   Inicio
  • Producción Editorial
  • Revistas Institucionales
  • Revista Expeditio
  • Revista Expeditio Número 08 (2011)
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
RecursosRecursos de apoyo¿Cómo publicar?

Listar

Todo ExpeditioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics

Mercantilización de la educación y comercio internacional

Thumbnail

Citación

       
Exportar en: <XML METS>
Ver/
webmaster,+Gestor_a+de+la+revista,+Mercantilización+de+la+educación+.pdf (539.9Kb)
Fecha
2011
Autor
Benavides, Giovanny Fernando
Hashtag(s)
#RevistaExpeditio
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Documentos PDF
Resumen
La educación representa un mercado importante para los Países Desarrollados, pd, motivo que impulsa la generación de acuerdos que sustenten dicha mercantilización. En el marco de la Organización Mundial del Comercio, omc, estos son lentos y conflictivos, razón que impulsa a las universidades para realizar convenios universitarios o tomar estrategias de mercadeo para atraer estudiantes. La venta de servicios educativos es rechazada por algunos miembros de la omc. Sin embargo, a través del Acuerdo General sobre Comercio de Servicios, agcs, se inició un proceso liberalizador de todos los servicios, incluidos los educativos. Este ensayo pretende ayudar a entender este proceso de liberalización y los impactos que tendrá en el sector educativo, mediante un análisis de elementos sociales y de mercantilización que permitan tomar partido, dentro del debate “comercio internacional - educación”.
Palabras clave
Comercio internacional; Internacionalización; Mercantilización
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12010/32031
Enlace al recurso
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/issue/view/61
Colecciones
  • Año 2011 [100]
  • Revista Expeditio Número 08 (2011) [6]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Expeditio

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas

 

 


Carrera 4 # 22-61 Teléfono: (+57 1) 242 7030 - 018000111022 Fax: (+57 1) 561 2107 Bogotá D.C., Colombia

Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

 

Términos y condiciones | Políticas